Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente Huarachi
La Fiscalía investiga a Juan Carlos Huarachi por enriquecimiento ilícito. El abogado denunciante, Abel Loma, alega presuntos pagos de particulares y un funcionario de la CNS. La investigación tiene un plazo de 20 días.
Acusaciones y presuntas salidas del país
La denuncia incluye los delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión. Abel Loma, abogado de la parte denunciante, señaló que “presuntamente Huarachi salió del país”. Esta circunstancia podría dificultar la declaración informativa. Loma anunció que solicitarán información oficial a Migración para confirmar este extremo.
Los detalles de las presuntas entregas de dinero
Según la denuncia, una testigo clave afirma haber entregado 40.000 bolivianos a Huarachi a través de otro dirigente. El jurista también mencionó “otro monto de dinero” que habría sido entregado mediante el director administrativo de la Caja Nacional de Salud (CNS).
Plazos y posibles consecuencias legales
El equipo de fiscales dispone de un plazo de 20 días para resolver la investigación. Abel Loma sostuvo que, de hallar elementos contundentes, “vamos a solicitar resolución de imputación y aprehensión” contra el exejecutivo de la COB.
Una larga trayectoria al frente de la COB
Juan Carlos Huarachi asumió el mando de la Central Obrera Boliviana (COB) en febrero de 2018. Aunque la gestión en este organismo sindical es de dos años, el denunciado recién dejó el cargo el 9 de octubre de 2025.
Implicaciones del proceso legal
El caso podría derivar en una imputación formal y una orden de aprehensión si la Fiscalía determina un incremento patrimonial desproporcionado. La presunta salida del país del exdirigente añade una capa de complejidad a la investigación en curso.