Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente de la COB

La Fiscalía admite una denuncia por enriquecimiento ilícito contra Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB. Se investigan pagos de particulares y un funcionario de la CNS. La investigación tiene un plazo de 20 días.
unitel.bo
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi / Autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente Huarachi

La Fiscalía investiga a Juan Carlos Huarachi por enriquecimiento ilícito. El abogado denunciante, Abel Loma, alega presuntos pagos de particulares y un funcionario de la CNS. La investigación tiene un plazo de 20 días.

Acusaciones y presuntas salidas del país

La denuncia incluye los delitos de enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias y concusión. Abel Loma, abogado de la parte denunciante, señaló que “presuntamente Huarachi salió del país”. Esta circunstancia podría dificultar la declaración informativa. Loma anunció que solicitarán información oficial a Migración para confirmar este extremo.

Los detalles de las presuntas entregas de dinero

Según la denuncia, una testigo clave afirma haber entregado 40.000 bolivianos a Huarachi a través de otro dirigente. El jurista también mencionó “otro monto de dinero” que habría sido entregado mediante el director administrativo de la Caja Nacional de Salud (CNS).

Plazos y posibles consecuencias legales

El equipo de fiscales dispone de un plazo de 20 días para resolver la investigación. Abel Loma sostuvo que, de hallar elementos contundentes, “vamos a solicitar resolución de imputación y aprehensión” contra el exejecutivo de la COB.

Una larga trayectoria al frente de la COB

Juan Carlos Huarachi asumió el mando de la Central Obrera Boliviana (COB) en febrero de 2018. Aunque la gestión en este organismo sindical es de dos años, el denunciado recién dejó el cargo el 9 de octubre de 2025.

Implicaciones del proceso legal

El caso podría derivar en una imputación formal y una orden de aprehensión si la Fiscalía determina un incremento patrimonial desproporcionado. La presunta salida del país del exdirigente añade una capa de complejidad a la investigación en curso.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales

Abandono de tranca en Humedales del Norte facilita caza furtiva

El puesto de control en los Humedales del Norte, a 60 km de Ascensión de Guarayos, carece de vigilancia
Imagen sin título