Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación del 20%, riesgo país elevado y reservas comprometidas. Advierten posible crisis alimentaria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Protestas por la crisis económica en Bolivia
Protestas por la crisis económica en Bolivia / Autor no disponible / ANF

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia endeudado y sin reservas

Un decrecimiento del -2,4% hasta junio de 2025. Expertos señalan que el partido gobernante durante 20 años deja una economía desequilibrada.

Un modelo económico sin resultados

Los economistas Fernando Romero y Julio Linares coincidieron en que el Modelo Económico Social y Productivo nunca dio resultados. Romero afirmó que las inversiones se concentraron en «una sola cesta», dejando una economía con serios problemas fiscales, monetarios y cambiarios.

Indicadores de una crisis

El Estado boliviano enfrenta falta de dólares, combustibles y una inflación acumulada de casi el 20% hasta septiembre. Linares destacó un riesgo país que superó los 2.000 puntos y un crecimiento negativo.

Antecedentes: El declive desde 2014

La crisis económica deviene desde 2014, cuando comenzó a caer la producción de gas, la principal fuente de recursos. En ese período, el partido azul incrementó el aparato estatal.

Cierre: Implicaciones del fin de ciclo

El régimen del MAS deja al país con reservas de oro empeñadas y un déficit energético arrastrado desde 2014. Los expertos prevén una posible crisis alimentaria y una inflación que llegaría al 25% a fin de año.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título