Cainco insta a un voto informado y consciente en la segunda vuelta boliviana

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, llamó a la ciudadanía a emitir un voto consciente para los comicios del 19 de octubre. Advirtió que "los días que vienen serán duros" y rechazó el modelo económico anterior, instando a elegir un nuevo rumbo para el país.
EL DEBER
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco / Cainco / Fuente no disponible

Cainco insta a votar de forma informada en segunda vuelta boliviana

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, instó a la ciudadanía a emitir un voto consciente e informado para los comicios del 19 de octubre. El mensaje se difundió mediante un audiovisual en redes sociales ante el balotaje presidencial.

Llamado a la reflexión ciudadana

El líder empresarial señaló que «no hay milagros en la política» pero destacó que esta puede ser la forma en que «un país entero decide empezar de nuevo». Reconoció que la población llega a las urnas en un contexto de escasez de dólares, diésel, gasolina e inflación.

Crítica al modelo anterior

Antelo afirmó que «Bolivia ya le dijo no a un modelo que nos estancó» y rechazó explícitamente «un estado empresa» y la «inacción disfrazada de discurso». Subrayó que el voto representa confianza, esperanza y la resiliencia del pueblo.

Advertencia sobre el futuro próximo

El presidente de CAINCO advirtió que «los días que vienen serán duros» y que «ningún cambio es inmediato». Hizo un llamado a elegir con conciencia y a entender que el color político termina en la urna.

Mensaje a los candidatos

Antelo se dirigió a los aspirantes presidenciales para exigir que «el mandato los encuentre dispuestos a dialogar» y a «construir consensos reales». Enfatizó que el odio no levanta el país, sino el trabajo compartido y la visión común.

Antecedentes: Una década perdida

El empresario concluyó indicando que «Bolivia ya perdió una década que pudo ser gloriosa». Señaló que estos comicios representan una oportunidad para cerrar ese ciclo e iniciar uno nuevo donde el esfuerzo valga y la palabra pese.

Cierre: Construcción de un nuevo horizonte

El mensaje de CAINCO enfatiza que el futuro se construye «empujando todos hacia el mismo horizonte». La institución empresarial plantea que el proceso electoral puede marcar un reinicio para el país tras una etapa de estancamiento económico e incertidumbre.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.