Cainco insta a votar de forma informada en segunda vuelta boliviana
Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, instó a la ciudadanía a emitir un voto consciente e informado para los comicios del 19 de octubre. El mensaje se difundió mediante un audiovisual en redes sociales ante el balotaje presidencial.
Llamado a la reflexión ciudadana
El líder empresarial señaló que «no hay milagros en la política» pero destacó que esta puede ser la forma en que «un país entero decide empezar de nuevo». Reconoció que la población llega a las urnas en un contexto de escasez de dólares, diésel, gasolina e inflación.
Crítica al modelo anterior
Antelo afirmó que «Bolivia ya le dijo no a un modelo que nos estancó» y rechazó explícitamente «un estado empresa» y la «inacción disfrazada de discurso». Subrayó que el voto representa confianza, esperanza y la resiliencia del pueblo.
Advertencia sobre el futuro próximo
El presidente de CAINCO advirtió que «los días que vienen serán duros» y que «ningún cambio es inmediato». Hizo un llamado a elegir con conciencia y a entender que el color político termina en la urna.
Mensaje a los candidatos
Antelo se dirigió a los aspirantes presidenciales para exigir que «el mandato los encuentre dispuestos a dialogar» y a «construir consensos reales». Enfatizó que el odio no levanta el país, sino el trabajo compartido y la visión común.
Antecedentes: Una década perdida
El empresario concluyó indicando que «Bolivia ya perdió una década que pudo ser gloriosa». Señaló que estos comicios representan una oportunidad para cerrar ese ciclo e iniciar uno nuevo donde el esfuerzo valga y la palabra pese.
Cierre: Construcción de un nuevo horizonte
El mensaje de CAINCO enfatiza que el futuro se construye «empujando todos hacia el mismo horizonte». La institución empresarial plantea que el proceso electoral puede marcar un reinicio para el país tras una etapa de estancamiento económico e incertidumbre.