Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de las mujeres migrantes. Se analizaron riesgos en la ruta, violencia de género y se intercambiaron buenas prácticas y políticas públicas.
Opinión Bolivia
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario. / MRE / ABI

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y ONU Mujeres apoyaron un seminario bilateral. El encuentro se centró en mejorar la protección de las mujeres durante el proceso migratorio.

Intercambio de Buenas Prácticas

Bolivia y Chile realizaron el “Intercambio de buenas prácticas en atención a mujeres en movilidad humana”. El evento, celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, analizó los riesgos en la ruta migratoria y la violencia de género.

Estructura del Seminario

El seminario se organizó en dos paneles. El primero, con expertos de ACNUR, MUNASIM KULLAKITA y el IDIS-UMSA, trató sobre derechos humanos y modelos de atención. El segundo panel se dedicó a experiencias de políticas públicas de ambos países.

Compromiso y Avances Bilaterales

El viceministro Fernando Pérez destacó la elaboración de protocolos de atención y la incorporación del enfoque de género. El cónsul chileno Fernando Velasco subrayó que esta cooperación es un eje central de la relación bilateral.

Antecedentes de la Cooperación

La iniciativa forma parte del compromiso de ambos países por fortalecer las políticas públicas orientadas a la protección y asistencia de mujeres migrantes, así como al fomento de la cooperación técnica bilateral.

Futuro de la Colaboración

Los representantes acordaron fortalecer redes institucionales y consolidar el trabajo consular. La cooperación en materia migratoria continuará para beneficiar a las mujeres en movilidad humana.

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA

Bolivia impone restricciones y ley seca para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido restricciones para el balotaje, incluyendo ley seca desde el viernes y
Más de 300 personas fueron arrestadas por infringir el auto de buen gobierno

Quiroga afirma que el ajuste económico en Bolivia ya ocurrió

El candidato Jorge Quiroga anuncia un ajuste económico con sinceramiento de precios y tipo de cambio por subastas. Propone
Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato presidencial en Bolivia.

Crisis de combustible marca la segunda vuelta presidencial en Bolivia

YPFB opera al límite por falta de divisas, afectando transporte y producción agrícola durante la segunda vuelta entre Paz
Camiones cisternas forman filas en una estación de servicio

TSE confirma preparativos para balotaje presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que todo está listo para el balotaje presidencial del 19 de octubre. El proceso
Presidente del TSE junto a observadores internacionales