Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU
La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y ONU Mujeres apoyaron un seminario bilateral. El encuentro se centró en mejorar la protección de las mujeres durante el proceso migratorio.
Intercambio de Buenas Prácticas
Bolivia y Chile realizaron el “Intercambio de buenas prácticas en atención a mujeres en movilidad humana”. El evento, celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, analizó los riesgos en la ruta migratoria y la violencia de género.
Estructura del Seminario
El seminario se organizó en dos paneles. El primero, con expertos de ACNUR, MUNASIM KULLAKITA y el IDIS-UMSA, trató sobre derechos humanos y modelos de atención. El segundo panel se dedicó a experiencias de políticas públicas de ambos países.
Compromiso y Avances Bilaterales
El viceministro Fernando Pérez destacó la elaboración de protocolos de atención y la incorporación del enfoque de género. El cónsul chileno Fernando Velasco subrayó que esta cooperación es un eje central de la relación bilateral.
Antecedentes de la Cooperación
La iniciativa forma parte del compromiso de ambos países por fortalecer las políticas públicas orientadas a la protección y asistencia de mujeres migrantes, así como al fomento de la cooperación técnica bilateral.
Futuro de la Colaboración
Los representantes acordaron fortalecer redes institucionales y consolidar el trabajo consular. La cooperación en materia migratoria continuará para beneficiar a las mujeres en movilidad humana.