Argentina enviará queja a Bolivia por obras en río Bermejo
Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río Bermejo. La Cancillería argentina actuará tras la denuncia de autoridades locales, quienes alertan sobre posibles consecuencias hídricas y sociales en la frontera.
Reclamo diplomático por obras fronterizas
El Interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, confirmó la gestión tras comunicarse con el director nacional del Área de Fronteras e Hidrovía, Gustavo Ferragut. Según Zigarán, las dársenas se construyeron sin consultar a la Cancillería argentina, violando el procedimiento establecido para obras en la frontera.
Definición de la frontera en disputa
Zigarán aclaró que el eje del río Bermejo marca el límite internacional, rechazando la creencia de que Bolivia posee ambas márgenes. Esta delimitación natural es central en el conflicto, ya que las obras se ubicarían en el cauce compartido.
Antecedentes de tensiones limítrofes
Las autoridades bolivianas habían reaccionado previamente ante la construcción de un alambrado en la zona urbana de la Municipalidad argentina, lejos de la frontera. Argentina justificó esa obra para mejorar el control migratorio en el paso de Las Chalanas.
Implicaciones del conflicto
El reclamo diplomático busca evitar consecuencias hídricas y sociales en la región fronteriza. Hasta el momento, ninguna autoridad u organización de la ciudad boliviana de Bermejo se ha pronunciado sobre la queja argentina.