Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no está sujeto a limitaciones sobre su programa nuclear, mientras potencias europeas imponen sanciones por incumplimientos.
Clarín
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei. / EFE / Clarín

Acuerdo nuclear de Irán con potencias concluye tras una década

El pacto de 2015 expiró y se restablecen todas las sanciones previas. Irán considera que ya no está sujeto a limitaciones sobre su programa nuclear. El país y las potencias regresan a la situación anterior a la firma.

Fin de las restricciones

El Ministerio de Exteriores iraní declaró que todas las disposiciones del acuerdo han terminado. Esto incluye las restricciones al programa nuclear y los mecanismos relacionados. Teherán enfatiza que ya no reconoce el dispositivo que permitió a países europeos restaurar sanciones de la ONU.

Reacción europea y sanciones

Alemania, Francia y Reino Unido (E3) activaron sanciones al considerar que Irán incumplió sus compromisos, como el límite de enriquecimiento de uranio del 3,67%. Las sanciones internacionales imponen un embargo de armas, congelamiento de activos y limitaciones bancarias.

Antecedentes de un pacto deteriorado

El acuerdo ya estaba moribundo desde la retirada de EE.UU. en 2018. Irán respondió reduciendo gradualmente sus compromisos y almacenando uranio altamente enriquecido. Las negociaciones posteriores entre Irán y EE.UU. quedaron estancadas.

Cierre e implicaciones

La expiración del acuerdo devuelve a las partes al punto de partida. Aunque la vía diplomática sigue abierta, el fin del pacto cierra una etapa y plantea la necesidad de nuevas propuestas para gestionar el programa nuclear iraní.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título