La OCU estima que la vida útil de un celular es de cinco años

La OCU establece en cinco años la vida útil de un móvil, determinada por la degradación de la batería de litio. La nueva normativa de la UE asegura actualizaciones del sistema operativo durante ese periodo, fomentando la reparación y el consumo responsable.
Clarín
Un experto puede arreglar tu celular antes de que decidas comprar uno nuevo.
Un experto puede arreglar tu celular antes de que decidas comprar uno nuevo. / Ferbi / Clarín

La OCU recomienda cambiar el móvil tras cinco años de uso

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) establece que la vida útil de un teléfono móvil es de cinco años. La batería de litio es el componente clave que determina esta duración, ya que pierde capacidad con los ciclos de carga.

Duración y punto débil del dispositivo

La OCU estima que el punto débil de estos dispositivos es la batería, que puede dañarse de forma manual o naturalmente. Las baterías de litio pierden capacidad por las reacciones químicas en los ciclos de carga y descarga. Actualmente, reemplazar la batería es una tarea más difícil para el usuario que en el pasado.

Nuevo marco regulatorio en la Unión Europea

La Unión Europea aprobó una norma de ecodiseño para evitar que la batería motive el cambio antes de los cinco años. El sistema operativo respalda esta duración, ya que la nueva regulación prevé que los móviles reciban las actualizaciones necesarias durante cinco años desde la venta del último modelo.

Alternativas al reemplazo inmediato

Si el móvil funciona pero tiene la pantalla rota o problemas con la batería, lo ideal es llevarlo con un experto para reparar. Esta opción suele ser más accesible que cambiar el dispositivo. Es importante acudir a un profesional para no provocar problemas técnicos ni la pérdida de la garantía.

Gestión al final de su vida útil

Si se decide cambiar el móvil antes de que pasen los cinco años, los expertos recomiendan cederlo a un amigo o familiar para completar su ciclo. Siempre borrando todos los datos personales antes de entregarlo.

Prácticas para maximizar la duración

Para que el móvil alcance su vida útil, se recomienda cuidar la batería evitando temperaturas altas y manteniendo la carga entre el 20% y 80%. También es aconsejable evitar la sobrecarga del sistema desinstalando aplicaciones en desuso y reiniciando el dispositivo con frecuencia. La limpieza de los puertos, el uso de fundas y mantener el sistema operativo actualizado son otras prácticas clave.

El futuro de la durabilidad de los móviles

La nueva normativa de la UE y las recomendaciones de la OCU apuntan hacia una mayor durabilidad de los dispositivos. Estas medidas buscan reducir el reemplazo prematuro, con implicaciones directas en el consumo y la sostenibilidad medioambiental.

Turismo y economía creativa se alían para impulsar desarrollo sostenible en Bolivia

Expertos debatieron en el III Foro Internacional de Economía Creativa de UNIFRANZ cómo el turismo se consolida como aliado
Imagen sin título

Cumbre ALC-UE traza ruta hacia espacio común de educación y ciencia

La VI Cumbre Académica ALC-UE en Bogotá promovió la creación de un Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensoría desplegará 900 observadores para balotaje en Bolivia

La Defensoría del Pueblo desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre. Monitorearán derechos humanos en 500
Centro de monitoreo de la Defensoría

Asamblea de Bolivia aprueba decreto de indulto presidencial

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó un decreto de indulto para personas con sentencia ejecutoriada y pena igual o menor
Imagen sin título

Autopsia confirma que el vicepresidente de Entel murió por un golpe en la cabeza

La autopsia determina que el vicepresidente de Entel, Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, falleció por un traumatismo cráneo encefálico
Imagen publicada por el Ministerio de Gobierno

TSE afirma tener todo listo para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó su preparación para la segunda vuelta del 19 de octubre. Destacó la
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia da de baja a cinco policías detenidos en Chile por narcotráfico

El Tribunal Disciplinario de Potosí dio de baja a cinco policías bolivianos, tras ser detenidos en Chile con más
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos

Bolivia define la agenda oficial para el balotaje presidencial del domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido el cronograma para el balotaje presidencial. La votación inicia a las
Imagen referencial de un proceso electoral.

Papa León XIV denuncia en la FAO el uso del hambre como arma de guerra

El Papa León XIV alertó en la FAO sobre el uso del hambre como arma de guerra, calificándolo de
El Papa León XIV, este jueves, ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Hijo del presidente Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz por violencia doméstica. La Fiscalía solicitó
Imagen sin título

Hijo del presidente Luis Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz. La Fiscalía solicitó su detención preventiva
Imagen sin título

Aprehenden al hijo del presidente Arce por violencia familiar en Santa Cruz

Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, fue aprehendido por la FELCV. La Fiscalía solicitará 180
Luis Marcelo Arce Mosqueira ante las autoridades del Ministerio Publico