Cumbre ALC-UE traza ruta hacia espacio común de educación y ciencia

La VI Cumbre Académica ALC-UE en Bogotá promovió la creación de un Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. El acuerdo fomenta la movilidad académica, la cooperación científica y el reconocimiento de titulaciones entre ambas regiones.
EL DEBER
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

VI Cumbre Académica ALC-UE impulsa espacio común de conocimiento

La Declaración de Bogotá promueve un Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. La VI Cumbre Académica América Latina y el Caribe – Unión Europea se celebró en la Universidad Externado de Colombia con actores académicos, institucionales y organismos internacionales.

Diálogo sobre transformación digital e inteligencia artificial

El panel sobre educación superior y transformación digital inclusiva generó debate constructivo. Mónica María López, de REDCLARA, expuso el potencial de las alianzas tecnológicas para democratizar el acceso educativo. Diego Bassante, de IBM, subrayó la urgencia de políticas responsables en inteligencia artificial. Andrés Martínez invitó a reflexionar sobre la generación de conocimiento propio en la región.

Modelo educativo con impacto demostrado

Verónica Ágreda, presidenta de la ANUP y rectora de UNIFRANZ, presentó un modelo centrado en el estudiante. Las plataformas UNIFRANZ Online y UNIFRANZ Executive Education han demostrado impacto en la flexibilidad curricular y el acceso educativo.

Hacia un espacio académico birregional

El acuerdo promueve movilidad académica, cooperación científica interregional y reconocimiento mutuo de titulaciones. Rafael Rosell, rector de la Universidad del Alba de Chile y presidente del Foro Académico Permanente ALC-UE, insistió en que invertir en educación es invertir en paz y desarrollo sostenible.

Conocimiento como estrategia de integración

Pierre Gerstlé, director de Internacionalización del Externado, presentó tres prioridades: dar máxima relevancia a la educación superior, consolidar el espacio común ALC-UE y avanzar en un acuerdo de integración académica. La propuesta contó con apoyo de CELAC, OEI, UNESCO, CAF y la Fundación EU-LAC.

Traduciendo consensos en acciones

El reto futuro consiste en traducir los consensos en acciones concretas y consolidar agendas comunes para un mundo BANI. La propuesta será elevada a los jefes de Estado y de Gobierno durante la próxima Cumbre CELAC-UE.

Libro rinde homenaje al maestro del charango William Centellas

Un nuevo libro recoge y transcribe la técnica del maestro William Centellas, pionero del charango como instrumento solista. Incluye
El músico e investigador Fernando Reche.

Libro visibiliza a mujeres artistas bolivianas con diccionario de 700 creadoras

«Se presenta en La Paz el libro ‘Mujeres artistas de Bolivia’, un diccionario biográfico que recopila a más de
Ilustración que acompaña el libro “Mujeres artistas de Bolivia”, de Reynaldo J. González.

Muere Ace Frehley, guitarrista fundador de la banda Kiss, a los 74 años

Ace Frehley, cofundador y guitarrista original de la banda Kiss, ha fallecido a los 74 años. Su familia confirmó
Ace Frehley, el legendario guitarrista y vocalista de Kiss.

Sectores sociales advierten movilizaciones al nuevo gobierno en Bolivia

La COB rechaza privatizaciones y dirigentes campesinos exigen cumplimiento del plan de gobierno. Ambos sectores anticipan movilizaciones si el
Mario Argollo, ejecutivo de la COB

Fallece el diputado y diplomático boliviano Gustavo Aliaga

El diputado de Comunidad Ciudadana, Gustavo Aliaga, falleció el 16 de octubre de 2025. Expresidentes y su bancada política
Diputado Gustavo Aliaga

Bancos bolivianos multiplican ganancias mientras sectores productivos se sobreendeudan

El INASET alerta de una crisis crediticia inminente. La deuda de los sectores productivos es un 50% mayor que
Imagen sin título

Estreno de «El Himnovador» sobre el legado de Leopoldo Benedetto Vincenti

El Teatro Achá estrena ‘El Himnovador’, obra sobre el compositor Leopoldo Benedetto Vincenti. Producida con el Teatro del Astillero
Puesta en escena de la obra de teatro ‘El Himnovador’.

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja en Viacha

Comunarios de Viacha encontraron el cadáver de una recién nacida, con data de muerte de cinco horas, dentro de
Imagen referencial del hallazgo

Kia presenta el PV 5, una furgoneta eléctrica que desafía a la competencia

Kia presenta el PV 5, una furgoneta comercial eléctrica basada en la plataforma modular E-GMP. Ofrece múltiples configuraciones, software
El Kia PV 5 durante una prueba de conducción

Hallan a una recién nacida sin vida dentro de una bolsa en Viacha

Una recién nacida fue hallada sin vida dentro de una bolsa en un lote baldío de Viacha, La Paz.
La caja de cartón en la que fue abandonada la recién nacida.

Huarachi se declara inocente y levanta su secreto bancario

Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, asumirá su defensa y se declara dispuesto a levantar su secreto bancario
El exsecretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Aseo Urbano Piraí suspende servicio de recolección en Santa Cruz por deuda

Emacruz pagó solo el 2% de su deuda de 180 millones de bolivianos a Aseo Urbano Piraí, que mantiene
Basura acumulada en el Tercer Anillo Externo y la Avenida Busch