Cometa interestelar 3I/ATLAS muestra anomalías inexplicadas
El cometa interestelar 3I/ATLAS presenta un brillo verde inusual y una aceleración no gravitacional. Descubierto en 2024, es el tercer visitante interestelar detectado y su comportamiento desafía las categorías conocidas.
Un visitante con características excepcionales
El 3I/ATLAS fue descubierto por el sistema ATLAS en Hawái. Observatorios como Gemini North y el Very Large Telescope registraron emisiones que no equivalen a las de los cometas del Sistema Solar. Su coma inusual y su fulgor verdoso carecen de precedentes.
Hipótesis sobre su origen y naturaleza
El físico Avi Loeb plantea que podría ser un artefacto alienígena camuflado. Su trayectoria incluye una aceleración no gravitacional y encuentros con Venus, Marte y Júpiter. Los análisis espectroscópicos indican proporciones atípicas de compuestos volátiles.
Investigación en curso y posturas oficiales
La NASA y la ESA recomiendan prudencia, atribuyendo sus rarezas a la falta de experiencia con cometas interestelares. Sondas como la Mars Reconnaissance Orbiter y ExoMars seguirán su paso cercano para recopilar datos.
Antecedentes: Los objetos interestelares en la astronomía
3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar detectado, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Estos hallazgos demuestran que el espacio entre estrellas no es un vacío estático, sino un corredor con fragmentos de otros sistemas.
Cierre: Implicaciones del estudio de visitantes interestelares
Cada objeto interestelar funciona como un laboratorio en movimiento que conserva la química de otros sistemas planetarios. Su observación revela pistas sobre la formación de mundos distantes y podría exigir nuevas categorías científicas.