El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS presenta un brillo verde inusual y una aceleración no gravitacional inexplicada. Observatorios como Gemini North y el VLT confirman su comportamiento anómalo, desafiando las categorías conocidas de cometas. La NASA y la ESA investigan.
Clarín
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS / Autor no disponible / Clarín

Cometa interestelar 3I/ATLAS muestra anomalías inexplicadas

El cometa interestelar 3I/ATLAS presenta un brillo verde inusual y una aceleración no gravitacional. Descubierto en 2024, es el tercer visitante interestelar detectado y su comportamiento desafía las categorías conocidas.

Un visitante con características excepcionales

El 3I/ATLAS fue descubierto por el sistema ATLAS en Hawái. Observatorios como Gemini North y el Very Large Telescope registraron emisiones que no equivalen a las de los cometas del Sistema Solar. Su coma inusual y su fulgor verdoso carecen de precedentes.

Hipótesis sobre su origen y naturaleza

El físico Avi Loeb plantea que podría ser un artefacto alienígena camuflado. Su trayectoria incluye una aceleración no gravitacional y encuentros con Venus, Marte y Júpiter. Los análisis espectroscópicos indican proporciones atípicas de compuestos volátiles.

Investigación en curso y posturas oficiales

La NASA y la ESA recomiendan prudencia, atribuyendo sus rarezas a la falta de experiencia con cometas interestelares. Sondas como la Mars Reconnaissance Orbiter y ExoMars seguirán su paso cercano para recopilar datos.

Antecedentes: Los objetos interestelares en la astronomía

3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar detectado, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Estos hallazgos demuestran que el espacio entre estrellas no es un vacío estático, sino un corredor con fragmentos de otros sistemas.

Cierre: Implicaciones del estudio de visitantes interestelares

Cada objeto interestelar funciona como un laboratorio en movimiento que conserva la química de otros sistemas planetarios. Su observación revela pistas sobre la formación de mundos distantes y podría exigir nuevas categorías científicas.

Cumbre ALC-UE traza ruta hacia espacio común de educación y ciencia

La VI Cumbre Académica ALC-UE en Bogotá promovió la creación de un Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensoría desplegará 900 observadores para balotaje en Bolivia

La Defensoría del Pueblo desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre. Monitorearán derechos humanos en 500
Centro de monitoreo de la Defensoría

Asamblea de Bolivia aprueba decreto de indulto presidencial

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó un decreto de indulto para personas con sentencia ejecutoriada y pena igual o menor
Imagen sin título

Autopsia confirma que el vicepresidente de Entel murió por un golpe en la cabeza

La autopsia determina que el vicepresidente de Entel, Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, falleció por un traumatismo cráneo encefálico
Imagen publicada por el Ministerio de Gobierno

TSE afirma tener todo listo para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó su preparación para la segunda vuelta del 19 de octubre. Destacó la
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia da de baja a cinco policías detenidos en Chile por narcotráfico

El Tribunal Disciplinario de Potosí dio de baja a cinco policías bolivianos, tras ser detenidos en Chile con más
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos

Bolivia define la agenda oficial para el balotaje presidencial del domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido el cronograma para el balotaje presidencial. La votación inicia a las
Imagen referencial de un proceso electoral.

Papa León XIV denuncia en la FAO el uso del hambre como arma de guerra

El Papa León XIV alertó en la FAO sobre el uso del hambre como arma de guerra, calificándolo de
El Papa León XIV, este jueves, ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Hijo del presidente Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz por violencia doméstica. La Fiscalía solicitó
Imagen sin título

Hijo del presidente Luis Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz. La Fiscalía solicitó su detención preventiva
Imagen sin título

Aprehenden al hijo del presidente Arce por violencia familiar en Santa Cruz

Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, fue aprehendido por la FELCV. La Fiscalía solicitará 180
Luis Marcelo Arce Mosqueira ante las autoridades del Ministerio Publico

Atracan a pareja a punta de pistola en Santa Cruz de la Sierra

Dos delincuentes en moto asaltaron a una pareja a la entrada de su casa en el barrio Villa Rosario.
El momento del atraco a la pareja