| | |

Libro visibiliza a mujeres artistas bolivianas con diccionario de 700 creadoras

"Se presenta en La Paz el libro 'Mujeres artistas de Bolivia', un diccionario biográfico que recopila a más de 700 artistas. La obra de Reynaldo J. González incluye ensayos y estudios para visibilizar y revalorizar su aporte al arte nacional desde el siglo XIX."
Opinión Bolivia
Ilustración que acompaña el libro “Mujeres artistas de Bolivia”, de Reynaldo J. González.
Ilustración que acompaña el libro “Mujeres artistas de Bolivia”, de Reynaldo J. González. / CORTESÍA / Fuente no disponible

Libro presenta diccionario con más de 700 artistas bolivianas

Más de 700 artistas en el diccionario biográfico. El volumen se presenta hoy en el Museo Tambo Quirquincho de La Paz.

Una obra para la visibilización

El libro “Mujeres artistas de Bolivia”, de Reynaldo J. González, visibiliza y revaloriza el trabajo de las mujeres en las artes plásticas nacionales. La investigación, ganadora del FOCUART, incluye artículos sobre figuras históricas y ensayos de académicos. El objetivo es contribuir al análisis de su producción mediante recopilación biográfica y análisis críticos.

Contenidos y estructura

La obra de 352 páginas combina ensayos sobre artistas consagradas como Marina Núñez del Prado con estudios de creadoras contemporáneas. Incluye veinte retratos ilustrados por Jaqueline Mamani y un prólogo de Margarita Vila da Vila. El “Diccionario Biográfico” central sintetiza datos de pintoras, escultoras y fotógrafas desde el siglo XIX.

Arte con mirada nacional

El estudio abarca los nueve departamentos, destacando la producción en Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí. En Santa Cruz, se identifica una tradición artística propia con figuras como Carmen Álvarez. El libro también analiza el trabajo de jóvenes artistas de El Alto y La Paz, cuyo estilo naturalista con temas locales influyó en otras creadoras.

Un legado documentado

La investigación recopila por primera vez de manera extensiva la trayectoria de cientos de artistas. Este trabajo sienta las bases para futuros estudios sobre su aporte a la cultura boliviana, consolidando su lugar en la historia del arte nacional.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título