Jóvenes bolivianos lideran proyección de ciudades sostenibles para el futuro

Más del 80% de la población boliviana vivirá en ciudades para 2030. Jóvenes emergen como actores clave, usando tecnología y foros de diálogo para diseñar urbes sostenibles, inclusivas e innovadoras, con apoyo de PNUD y universidades.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Jóvenes impulsan ciudades sostenibles en Bolivia para 2030

Más del 80% de la población boliviana vivirá en áreas urbanas para 2030. Esta concentración genera presión sobre servicios básicos, medio ambiente y espacio público, agravando problemas de desigualdad socioespacial.

Juventud como protagonista del presente

Los jóvenes se consolidan como actores centrales para transformar los espacios urbanos hacia un modelo sostenible, inclusivo e innovador. Verónica Ágreda de Unifranz enfatiza que los jóvenes son el presente y deben participar con propuestas concretas para mejorar las ciudades hacia 2030 y 2050.

Tecnología al servicio de la planificación urbana

Marcelo Arroyo del PNUD señala que el uso de plataformas tecnológicas ayuda en la toma de decisiones y monitoreo de recursos. Soluciones como transporte inteligente y monitoreo ambiental permitirían reducir emisiones y elevar la eficiencia energética.

Foros de diálogo para la acción colectiva

El Futures Week 2025, organizado por Unifranz con apoyo del PNUD y GAMLP, será un espacio de reflexión donde miles de jóvenes bolivianos co-diseñarán ciudades sostenibles. Estos foros emergen como plataformas vitales para convertir las ideas juveniles en realidad.

Antecedentes de la urbanización acelerada

La acelerada urbanización en Bolivia y América Latina plantea desafíos urgentes: crecimiento desordenado, desigualdad socioespacial, crisis ambientales y gestión de recursos compleja. Proyectar las ciudades del futuro ya no es un ejercicio utópico, sino una necesidad estratégica.

Camino hacia ciudades inteligentes

El camino hacia ciudades sostenibles pasa por desarrollar infraestructuras verdes, promover tecnologías sostenibles y priorizar el uso racional del suelo. La participación activa de los jóvenes resulta insustituible para redefinir el horizonte urbano de Bolivia ante los retos de las próximas décadas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título