Granizada en Tarija: Alcaldía identifica siete sectores críticos

La Alcaldía de Tarija reporta siete sectores críticos tras una granizada persistente. El SENAMHI prevé la continuidad de las malas condiciones climáticas, con lluvias que podrían alcanzar los 15 mm. Se han desplegado equipos para labores de limpieza.
EL DEBER
Los servicios de emergencia atendieron la nevada en Tarija
Los servicios de emergencia atendieron la nevada en Tarija / Secretaria Municipal de Infraestructura y Servicios Publicos / Fuente no disponible

Alcaldía de Tarija identifica siete sectores críticos por granizada

Siete sectores críticos en Tarija. La Alcaldía municipal informó que estos puntos fueron afectados por la granizada que lleva varios días en la región. El SENAMHI pronostica que las condiciones climáticas adversas continuarán durante el fin de semana.

Zonas afectadas y respuesta municipal

El alcalde Johnny Torres detalló los sectores: Víbora Negra, calle General Trigo, La Bombonera, San José, avenida Juan Misael Saracho, iglesia San Roque y áreas rurales. En Víbora Negra, la maquinaria no puede ingresar debido al embovedado y riesgo de sobrepeso. La Secretaría de Infraestructura mantiene desplegados equipos pesados y cuadrillas para labores de limpieza en las zonas más afectadas.

Pronóstico meteorológico y recomendaciones

El SENAMHI anunció que lluvias, tormentas eléctricas y eventuales granizadas continuarán. Para el sábado se prevén precipitaciones que podrían alcanzar los 15 milímetros. El organismo recomienda a la población tomar previsiones y resguardar infraestructuras y cultivos ante posibles nuevos eventos.

Antecedentes del evento climático

La granizada afecta la zona de Tarija desde hace unos días, causando daños en infraestructuras e identificándose sectores críticos para la intervención de los servicios de emergencia.

Cierre e implicaciones

La situación requiere una respuesta continua de las autoridades municipales. La persistencia del mal tiempo, según el pronóstico, implica un riesgo mantenido para la población y sus bienes, necesitando medidas de precaución.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título