Inspección confirma deforestación y quemas ilegales en 700 hectáreas de bosque
700 hectáreas de bosque fueron deforestadas y quemadas ilegalmente en un predio de 75.000 hectáreas en San Miguel de Velasco. Una comisión de la ABT y militares constató los daños, pero los responsables habían abandonado la zona.
Destrucción ambiental en área forestal
La comisión integrada por la ABT y el Batallón Montes de San José verificó desmontes, quemas y asentamientos ilegales. En el lugar se encontraron chozas precarias, un pozo de agua y cultivos de frejol y cítricos en una zona destinada a manejo forestal. Los avasalladores no estaban presentes durante la inspección.
Denuncia de la industria forestal
La Industria Forestal Cimal denunció la toma ilegal del área Marabol. Su representante, Pablo Gil, afirmó que “la deforestación y las quemas no solo destruyen el bosque, sino que también afectan directamente al recurso hídrico”. La empresa lleva más de 50 años trabajando con planes de manejo sostenible aprobados por la ABT.
Antecedentes de la ocupación ilegal
Se denuncia que campesinos interculturales se organizan en comunidades sin cumplir procedimientos, realizan chaqueos, talan árboles y prenden fuego para abrir paso a la agricultura, poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico del bosque.
Respuesta institucional y medidas
La diputada María René Álvarez anunció que se alistan medidas cautelares ante el Tribunal Agroambiental para hacer respetar el bosque de la Chiquitania. La defensa de los recursos naturales se plantea como una tarea colectiva ante la actividad ilegal constatada.