Diputada denuncia a viceministro por ocultar incendios en parque nacional
La diputada María René Álvarez acusó penalmente al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, por incumplimiento de deberes. La denuncia alega que sus acciones desde septiembre impidieron operaciones contra incendios en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Calvimontes defendió el trabajo realizado y señaló hallazgos de pistas clandestinas en la zona.
Acusaciones y Respuesta Oficial
La legisladora presentó la denuncia este jueves en la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. Según su relato, las acciones del viceministro impidieron operaciones aéreas y terrestres, lo que dejó sin apoyo logístico a los guardaparques y permitió la expansión del fuego. En contraste, el viceministro Calvimontes afirmó que se ha trabajado en mitigación desde hace cuatro meses y que la mayor cantidad de horas de vuelo de helicópteros se dedicó al parque, especialmente a la meseta.
Los Hallazgos en la Zona
El funcionario declaró haber encontrado pistas clandestinas, vestigios de contenedores de combustible y medios de comunicación que conectan con Brasil. Calvimontes sugirió que los incendios no son casuales y afirmó: “Hay que investigar el origen del incendio en el Parque”.
Antecedentes del Conflicto
El fuego comenzó en agosto dentro del área protegida. Un punto crítico se registró el 2 de septiembre, cuando funcionarios del Viceministerio y del CCREA impidieron la participación de guardaparques en un sobrevuelo. Los guardaparques constataron un incremento de las llamas una semana después. No fue hasta el 11 de septiembre que un nuevo sobrevuelo verificó la existencia de nuevos focos de calor.
Implicaciones y Cierre
La denuncia subraya la contradicción entre las declaraciones de Calvimontes y los informes técnicos. Esta situación provocó el repliegue de personal a pesar de una Alerta Naranja del SENAMHI y una declaratoria de Emergencia Departamental. La Defensoría del Pueblo respaldó indirectamente la denuncia al emitir un pronunciamiento que denunciaba la ineficiencia del Estado y confirmaba el retiro del equipo aéreo, una medida que contradice una resolución del Tribunal Agroambiental.