Vicepresidenta venezolana niega negociar salida de Maduro con Estados Unidos
Delcy Rodríguez rechazó en Telegram acusaciones del Miami Herald sobre propuestas de transición. El diario estadounidense afirmó que se presentaron dos planes a través de intermediarios en Qatar, los cuales habrían sido avalados por Maduro pero rechazados por Washington.
Desmentido oficial y acusaciones cruzadas
La vicepresidenta venezolana calificó la información como «FAKE» y parte de una «guerra sicológica». Rodríguez aseguró que la revolución bolivariana mantiene un mando político-militar unido alrededor de Maduro, compartiendo una fotografía junto a él como muestra de apoyo.
Contenido de las supuestas propuestas
Según el Miami Herald, se presentaron dos planes en abril y septiembre. El primero contemplaba la renuncia de Maduro y su permanencia en Venezuela con garantías de seguridad, mientras Delcy Rodríguez asumiría la presidencia. El segundo proponía un gobierno de transición encabezado por Rodríguez y un general retirado, con el exilio de Maduro.
Contexto de tensiones bilaterales
Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar carteles de droga y desplegó buques de guerra en el Caribe en agosto. Venezuela denuncia una «amenaza» de Washington para un cambio de régimen. El presidente Donald Trump autorizó operaciones de la CIA contra Venezuela y considera ataques terrestres contra cárteles.
Implicaciones regionales
Las revelaciones sobre supuestas negociaciones fallidas ocurren en un escenario de creciente tensión militar y diplomática. La intermediación de Qatar, país con historial previo en canjes de presos, añade una dimensión internacional al conflicto que continúa desarrollándose.