Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca tras hablar con Putin

Donald Trump recibe a Volodimir Zelenski para tratar la posible venta de misiles Tomahawk. La reunión ocurre tras una llamada con Vladímir Putin, donde acordaron un nuevo encuentro en Budapest para negociar el fin del conflicto. Rusia advierte que el suministro de estos misiles sería un "paso hostil".
Clarín
Donald Trump junto a Volodimir Zelenski en la última Asamblea de la ONU, realizada en septiembre pasado en Nueva York.
Donald Trump junto a Volodimir Zelenski en la última Asamblea de la ONU, realizada en septiembre pasado en Nueva York. / Reuters/Al Drago / Clarín

Trump recibe a Zelenski tras conversar con Putin sobre la guerra

La posible venta de misiles Tomahawk centra la reunión. El encuentro se produce un día después de que el presidente estadounidense mantuviera una llamada con su homólogo ruso y acordaran una próxima reunión en Budapest para negociar el fin del conflicto.

Diplomacia de alto nivel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en el Despacho Oval. La agenda prioritaria es la solicitud ucraniana de nuevos sistemas de defensa antiaérea para proteger su infraestructura energética. Zelenski declaró que cada sistema de defensa aérea salva vidas.

La respuesta de Rusia

Rusia advirtió que considerará un «paso hostil» el suministro a Kiev de misiles Tomahawk, que podrían alcanzar Moscú. Esta advertencia establece un contexto de tensión inmediata para las conversaciones.

Antecedentes de las negociaciones

La reunión Trump-Zelenski sigue a una llamada telefónica entre Trump y el mandatario ruso, Vladímir Putin. Ambos acordaron una próxima reunión en Budapest, la segunda para buscar el fin de la guerra tras la que mantuvieron el pasado 15 de agosto en Alaska, de la que no salieron pasos concretos.

Cierre del ciclo diplomático

El resultado de esta visita, la tercera de Kiev a la Casa Blanca desde que Trump regresó al poder, podría definir la postura estadounidense sobre el envío de armamento avanzado y las futuras negociaciones directas con Rusia.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título