Defensoría desplegará 900 observadores para balotaje en Bolivia

La Defensoría del Pueblo desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre. Monitorearán derechos humanos en 500 recintos de 70 municipios y atenderán denuncias a través de múltiples canales.
EL DEBER
Centro de monitoreo de la Defensoría
Centro de monitoreo de la Defensoría / DP / Fuente no disponible

Defensoría desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre

Unos 900 observadores de la Defensoría del Pueblo velarán por los derechos humanos durante la segunda vuelta electoral. El centro de monitoreo atenderá denuncias en 500 recintos de 70 municipios.

Monitoreo Defensorial en el Proceso Electoral

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos. La misión de los observadores, voluntarios y servidores, es recibir y derivar denuncias ciudadanas sobre violaciones de derechos y registrar hechos de conflictividad electoral. Estarán distribuidos en las nueve ciudades capitales y El Alto.

Cobertura y Canales de Denuncia

La vigilancia se extenderá a 50 instituciones de custodia, como centros penitenciarios y hospitales. Para reportar, los ciudadanos pueden usar la línea gratuita 800-10-8004, WhatsApp 72006607 o la plataforma web de la institución.

Coordinación y Gestión de Alertas

Un equipo técnico y jurídico especializado coordinará con las 21 oficinas defensoriales. Se sistematizará la información y se emitirán alertas tempranas. La Defensoría procederá a la coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Policía Boliviana y observadores internacionales.

Antecedentes del Operativo

El centro de monitoreo empezará su trabajo a las 07:00 del día de los comicios y continuará hasta el cierre del escrutinio, según informó la propia Defensoría del Pueblo.

Implicaciones para la Jornada Electoral

Este operativo busca garantizar el ejercicio de derechos civiles y políticos durante el balotaje. La presencia de observadores en tantos recintos e instituciones representa un mecanismo de control adicional para el proceso democrático.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.