MAS suspende sesión para insistir en designar Contralor sin mayoría
El oficialismo no alcanzó los 86 votos necesarios para designar al nuevo Contralor. La sesión se suspendió hasta el martes 21 de octubre, un día después del balotaje presidencial.
Unidad oficialista insuficiente
La unión de las tres facciones del MAS –‘evistas’, ‘androniquistas’ y ‘arcistas’– logró impedir el aplazamiento de la votación con 66 votos a favor. Sin embargo, quedaron a 20 votos de los dos tercios requeridos por la Constitución. El jefe de bancada arcista, José Luis Flores, admitió las dificultades y sugirió que, de no lograrse, «estarán los nuevos legisladores».
Oposición denuncia intenciones
Desde Comunidad Ciudadana, el diputado Enrique Urquidi calificó el intento como «no responsable para el país». El diputado Walthy Égüez (Creemos) acusó al MAS de buscar impunidad para tapar hechos de corrupción de sus 20 años de gobierno.
Antecedentes del cargo de control
El proceso de selección del Contralor quedó pendiente desde 2022. La función de control fiscal en Bolivia se originó en 1883 con la creación del Tribunal Nacional de Cuentas, evolucionando con las reformas constitucionales de 1967 y 2009.
Cierre del proceso legislativo
La designación queda pendiente para la próxima legislatura. El intento del oficialismo por realizar el nombramiento antes del cambio de gobierno no prosperó por falta de apoyo suficiente en la Asamblea.