Trump afirma que Maduro ofreció «de todo» para evitar un conflicto abierto

Donald Trump afirma que Nicolás Maduro ha ofrecido "de todo" para evitar una escalada militar. EE.UU. mantiene buques en el Caribe con 27 muertos en ataques, mientras Venezuela refuerza su frontera con Colombia.
Clarín
Donald Trump aseguró que sus fuerzas hundieron un submarino cargado de droga frente a las costas de Venezuela.
Donald Trump aseguró que sus fuerzas hundieron un submarino cargado de droga frente a las costas de Venezuela. / REUTERS / AFP

Trump afirma que Maduro ofreció concesiones para evitar conflicto

Donald Trump declaró que Nicolás Maduro ha ofrecido «de todo» para eludir una escalada militar. Estados Unidos mantiene buques de guerra en el Caribe y ha realizado al menos seis ataques contra embarcaciones, con un balance de 27 muertos. Venezuela, por su parte, reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.

Confirmación del ataque a submarino

El presidente de EE.UU. confirmó que sus fuerzas atacaron «un submarino construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas». El secretario de Estado, Marco Rubio, no confirmó la posibilidad de sobrevivientes. Washington mantiene desde agosto varios buques de guerra en aguas internacionales del Caribe.

Desmentidas sobre negociaciones

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, negoció las versiones sobre acercamientos con EE.UU., calificándolas de «FAKE!!» en Telegram. Trump había anunciado operaciones de la CIA contra Venezuela, mientras que la posición oficial de Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.

Refuerzo militar en la frontera

Las autoridades venezolanas desplegaron efectivos en los estados Táchira y Amazonas, realizando patrullajes y controles en pasos fronterizos con Colombia. Venezuela también mantiene despliegues en zonas costeras cercanas a Trinidad y Tobago.

Implicaciones del conflicto

Trump contempla ataques terrestres en territorio venezolano, argumentando la escasez de embarcaciones por atacar en el Caribe. Expertos cuestionan la legalidad de las operaciones estadounidenses en aguas internacionales. La líder opositora María Corina Machado insiste en que Maduro se irá, con o sin negociación.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título