Presentan denuncia contra Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

El abogado Abel Loma denunció al exejecutivo de la COB por presunto enriquecimiento ilícito. La acusación incluye más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos, vinculándolo con el caso de coimas del Ministerio de Medio Ambiente.
Opinión Bolivia
Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. / URGENTE.BO / URGENTE.BO

Presentan denuncia contra Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito

Más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos en su patrimonio. El abogado Abel Loma denunció al exejecutivo de la COB por uso indebido de influencias.

Denuncia por incremento patrimonial sospechoso

La denuncia se presentó este jueves ante el Ministerio Público. Los diputados Héctor Arce y Freddy López aportaron la información sobre el patrimonio personal de Juan Carlos Huarachi. Según el abogado Loma, existe un documento notariado y declaraciones testificales que lo vinculan con el caso de coimas millonarias del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

Acusaciones de coimas y apoyo político

La testigo clave, Claudia Cortés, declaró que el exministro Juan Santos Cruz dispuso la entrega de dinero a Huarachi. El objetivo era que como máximo ejecutivo de la COB brindara su apoyo para que Santos Cruz continuara en el cargo. El presunto pago ocurrió el 30 de septiembre de 2022 a través de Cortés y el dirigente Milton Celada.

Investigaciones pendientes y nuevas citaciones

El abogado indicó que se solicitará información a la ASFI, Derechos Reales y RUAT. Todas las personas mencionadas, incluido Ricardo Bernal del Carpio, serán citadas para declarar. Además, existen conversaciones de WhatsApp que vincularían a Huarachi con la recepción de estos fondos.

Señalamientos al Viceministerio de Transparencia

Loma cuestionó por qué el Viceministerio de Transparencia no detectó irregularidades en el patrimonio de Huarachi. Sostuvo que, de comprobarse el incremento desproporcional, esta institución tendrá que explicar por qué no informó al Ministerio Público.

Antecedentes del caso mediambiental

La denuncia se enmarca dentro del caso de coimas millonarias del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas. Según la testigo clave Claudia Cortés, Huarachi habría recibido dinero del exministro Juan Santos Cruz para asegurar apoyo político mediante la COB.

Implicaciones del proceso legal

El Ministerio Público debe decidir la admisión de la denuncia. De admitirla, se investigará el patrimonio total de Huarachi y posibles vínculos con otros hechos ilícitos. El caso podría extender las pesquisas del escándalo de corrupción ambiental a la cúpula sindical.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título