Fallece el diputado y diplomático boliviano Gustavo Aliaga a los 70 años

El diputado nacional por Comunidad Ciudadana, Gustavo Aliaga, ha fallecido a los 70 años. Reconocido por su extensa carrera diplomática y política, su pérdida ha generado reacciones de pesar en la clase política boliviana.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Fallece el diputado y diplomático Gustavo Aliaga a los 70 años

El diputado nacional por Comunidad Ciudadana (CC) falleció a los 70 años. La noticia fue confirmada por el expresidente Carlos Mesa. El vicepresidente David Choquehuanca pidió un minuto de silencio en la Asamblea Legislativa.

Reacciones institucionales

El líder de CC, Carlos Mesa, lo definió como “un amigo entrañable y un gran boliviano”. El vicepresidente David Choquehuanca rindió homenaje en el hemiciclo. El exmandatario Jorge Tuto Quiroga expresó: “Mi corazón está roto”. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, lo calificó de “boliviano ejemplar”.

Circunstancias del fallecimiento

El diputado Alberto Astorga informó que Aliaga fue sometido a una operación y luego ingresó en terapia intensiva. Astorga lo recordó como un legislador “coherente, intachable y transparente”.

Trayectoria de servicio público

Gustavo Aliaga desarrolló una extensa carrera diplomática y política. Egresado de la Academia Diplomática, ocupó cargos como secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores y viceministro de Coordinación Gubernamental. En 2017 fue coordinador del Consejo de Expresidentes para los procesos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Desde 2020 era diputado por La Paz.

Legado y obra escrita

Aliaga deja un legado de defensa del diálogo y la institucionalidad. Fue autor de obras de historia política como “Historia del Palacio de Gobierno” y “El Vicepresidente: ¿La sombra del poder?”. Su partida representa la pérdida de una figura clave en la diplomacia y la política bolivianas.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título