Francia y Reino Unido impulsan una fuerza internacional de paz para Gaza
Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en los próximos días sentaría las bases para una futura fuerza internacional en Gaza. La iniciativa busca asegurar el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y Hamas.
Marco legal para la estabilización
La fuerza de estabilización necesita un mandato de la ONU para proporcionar una base sólida en el derecho internacional. No será una fuerza formal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, sino que su despliegue se respaldaría con una resolución del Consejo de Seguridad que autorice a tomar «todas las medidas necesarias».
Países participantes en la fuerza
Estados Unidos mantiene conversaciones con varios países para contribuir a la fuerza. Indonesia se ha declarado preparada para desplegar 20.000 o más tropas si existe una resolución de la ONU. Otros países como Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Turquía, Qatar y Azerbaiyán también están en negociaciones.
Gobierno de posguerra en la Franja
En paralelo, se trabaja para formar un comité de tecnócratas palestinos que gestione Gaza tras la guerra. Este comité estará supervisado por una Junta de Paz encabezada por el presidente estadounidense Donald Trump. El proceso de selección de los ministros palestinos ya ha comenzado.
Antecedentes del conflicto
La necesidad de una fuerza internacional en Gaza surge ante el frágil mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Hamas, mediado por Estados Unidos. La situación en la Franja se caracteriza por la falta de instituciones funcionando y el control de Hamas en la calle.
Implicaciones regionales
La formación de esta fuerza internacional y las estructuras de gobierno posbélico representan un esfuerzo coordinado para establecer la seguridad y gestionar la reconstrucción en Gaza. El proceso requiere la aprobación de múltiples gobiernos de la región, cada uno con agendas ligeramente diferentes para la Gaza de la posguerra.