Fiscalía admite denuncia por enriquecimiento ilícito contra exdirigente Huarachi
El Ministerio Público de Bolivia admitió una denuncia penal por enriquecimiento ilícito, concusión y uso indebido de influencias contra el exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. La denuncia fue presentada por el abogado Abel Loma, quien representa a la testigo clave del caso de coimas millonarias en el ex Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
Huarachi asume su defensa
El exdirigente afirmó que no teme a la investigación y declaró estar «dispuesto a levantar el secreto bancario». Huarachi indicó que percibe un salario de 15.000 bolivianos como trabajador de la Empresa Minera de Huanuni y que está solicitando su reincorporación. Sostiene que el denunciante carece de pruebas sobre la presunta recepción de dinero.
Los detalles de la acusación
Abel Loma alega que Huarachi recibió 40.000 bolivianos el 30 de septiembre de 2023 en las oficinas de la COB en La Paz. Según la denuncia, el dinero fue entregado por Claudia Cortez, persona de confianza del entonces ministro Juan Santos Cruz, y provendría de sobornos a empresas contratistas. El jurista afirma que existen documentos que certifican esta y otras entregas.
Antecedentes de la disputa legal
Huarachi recordó que el mismo abogado presentó una denuncia similar en 2023 que no prosperó. El exdirigente ya había presentado una contrainvestigación contra Loma para que justificara sus acusaciones, las cuales, según Huarachi, en ese momento el denunciante admitió no poder confirmar con certeza.
Implicaciones del caso
La admisión de la denuncia por parte del Ministerio Público inicia una investigación formal que podría escalar judicialmente. El caso conecta a la cúpula de la COB con el escándalo de corrupción del MMAyA, lo que supone un nuevo capítulo en la repercusión política de las denominadas coimas millonarias.