Fallece el diputado Gustavo Aliaga a los 70 años de edad

El diputado Gustavo Aliaga falleció a los 70 años. Sus restos son velados en la Asamblea Legislativa. Políticos y colegas lo recuerdan como una figura clave de la democracia y un servidor público excepcional.
EL DEBER
El velorio de Gustavo Aliaga.
El velorio de Gustavo Aliaga. / APG / Fuente no disponible

Fallece el diputado Gustavo Aliaga a los 70 años de edad

El diputado Gustavo Aliaga falleció a los 70 años. Sus restos son velados en la Asamblea Legislativa. Políticos y colegas lo recuerdan como una figura clave de la democracia.

Reacciones políticas ante la pérdida

La noticia de su fallecimiento conmocionó a la clase política. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga lo definió como «un servidor público que hacía las cosas con un entusiasmo que nunca he visto». Destacó que era amigo de todos y no tenía enemigos.

Condolencias unánimes

El expresidente Carlos Mesa y el diputado Enrique Urquidi expresaron su dolor. Urquidi afirmó con la voz quebrada: «No se ha ido un colega, se ha ido un amigo». El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, también lamentó públicamente su partida.

Antecedentes de una carrera pública

Gustavo Aliaga se desempeñaba como diputado de Comunidad Ciudadana (CC). Desarrolló una larga trayectoria como diplomático y legislador, siendo reconocido por su labor en la Asamblea.

Cierre: El legado de un conciliador

Su muerte deja un vacío en la política boliviana. La repercusión entre sus pares subraya su papel como una figura de consenso y amistad. Su fallecimiento tras una operación marca el fin de una carrera dedicada al servicio público.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título