Eva Copa aclara que El Alto no compra combustible irregular
El municipio ha recibido denuncias de empresas sobre compras en el mercado negro. La crisis de combustible afecta a obras públicas y servicios esenciales, forzando a operar al 50%.
Rectificación oficial tras declaraciones
La Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, rectificó sus declaraciones previas. Puntualizó que el Gobierno Municipal no adquiere diésel de forma irregular. La aclaración se produce tras afirmar el miércoles que «estamos comprando el combustible ya prácticamente del mercado negro».
Denuncias de las empresas contratistas
El municipio ha recibido denuncias de empresas que ejecutan obras públicas. Reportan que compran combustible entre 12 y 15 bolivianos y solicitan ajustes contractuales. El alza en costos se debe al encarecimiento de materiales y la falta de diésel.
Impacto en los servicios municipales
La escasez ha obligado a priorizar el combustible disponible. Los servicios operan al 50% de su capacidad. El bus municipal solo circula en horarios de mañana y noche. Las ambulancias funcionan de forma intercalada en diferentes zonas de la ciudad.
Paralización de maquinaria pesada
La maquinaria municipal no trabaja al 100%. Su uso se prioriza para tareas preventivas en cabeceras de ríos. Esta medida busca mitigar el impacto de la crisis en labores esenciales.
Antecedentes de la crisis
La crisis de combustible afecta a empresas y servicios esenciales en El Alto. Las empresas contratistas han reportado un incremento considerable en sus costos y algunas han solicitado un ajuste presupuestario de hasta el 40% para continuar con los trabajos.
Cierre de la cobertura
La situación evidencia la presión sobre las finanzas municipales y la ejecución de obras públicas. La escasez de diésel y el alza de precios continúan repercutiendo en la operatividad de los servicios esenciales para la población.