TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley para los comicios. El proceso electoral incluirá la elección de gobernadores, alcaldes y autoridades de autonomías indígenas.
Planificación y plazos del proceso electoral
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que la convocatoria oficial se publicará hasta la primera quincena de noviembre. Este paso se realizará una vez que el nuevo presidente del país asuma funciones el 8 de noviembre. La institución se encuentra en la fase de planificación y definición del presupuesto.
Renovación institucional del órgano electoral
Este proceso es una de las últimas tareas de la actual administración del TSE, cuyos vocales concluyen su mandato el 19 de diciembre. Las elecciones se desarrollarán con nuevas autoridades electorales nacionales y departamentales, debido a la renovación prevista en la normativa.
Antecedentes legislativos
El vocal Gustavo Ávila detalló que el proyecto de la “Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales (subnacionales 2026)” fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 9 de octubre.
Cierre del ciclo electoral
El TSE completa la organización de los comicios antes del fin de su mandato, marcando una transición hacia una nueva etapa para el organismo electoral en Bolivia. La celebración de las elecciones con nuevas autoridades supone un cambio en la gestión del proceso.