Denuncian a ministro y presidente del BCB por venta anticipada de oro
Una denuncia penal por la venta anticipada de oro por más de 800 millones de dólares fue presentada este jueves contra el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. Los denunciantes alegan la comisión de varios delitos relacionados con el manejo de las reservas internacionales.
Acusaciones Formales por el Manejo del Oro
La denuncia fue presentada en la Fiscalía Departamental de La Paz por Gregorio Gómez, presidente de Control Social de El Alto, con la preparación legal del abogado Kurmi Rocha. Se les imputan los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. Los acusadores exigen transparencia en la investigación sobre el paradero de las reservas.
El Origen de la Denuncia y sus Actores
Gregorio Gómez declaró que la acción legal busca aclarar «los movimientos del BCB en el tema del oro». El abogado Rocha fundamenta la acusación en la Ley 1503, que exige la custodia de 22 toneladas de oro en las bóvedas del BCB. Rocha afirmó que esta cantidad no existe físicamente porque fue pignorada en seis bancos internacionales.
Antecedentes Legales del Caso
El documento legal fue preparado por el abogado Kurmi Rocha, quien también presentó la acusación contra autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el caso Botrading, lo que establece un precedente en este tipo de procesos.
Implicaciones para las Reservas Nacionales
El caso cuestiona la gestión de las reservas internacionales de oro de Bolivia. La denuncia sostiene que las 22.7 toneladas de oro no se encuentran en las bóvedas del BCB, lo que genera una investigación sobre el manejo de activos del Estado y su posible impacto en la economía nacional.