Cívicos cruceños acusan a Choquehuanca de burlarse del país por cuarto intermedio

La Asamblea Legislativa Plurinacional entró en cuarto intermedio, paralizando un proyecto de ley que autoriza la importación privada de combustibles para paliar la escasez. La sesión se reanudará el próximo martes, dejando en espera una solución urgente.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / APG

Choquehuanca suspende sesión hasta el martes y paraliza ley de combustibles

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entró en cuarto intermedio. El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, intentó ingresar un proyecto de ley para importar combustible, pero los legisladores levantaron la sesión hasta la próxima semana.

Críticas a la decisión de la ALP

Stello Cochamanidis calificó la decisión del presidente de la ALP, David Choquehuanca, como una burla al país. El cívico señaló que no están tomando en cuenta que la urgencia es grande. Cochamanidis criticó que en otras ocasiones la ALP trabaja en tiempo y materia, pero este jueves se suspendió el trámite legislativo.

Repercusión en la ciudadanía

La paralización del proyecto afecta directamente a la población. Cochamanidis afirmó que los perjudicados somos los ciudadanos, porque no hay transporte público. La norma busca solucionar la escasez de diésel y gasolina mediante la importación directa por parte del sector privado.

Antecedentes de la norma

El proyecto de ley fue aprobado en tiempo récord por la Cámara de Senadores el miércoles. La iniciativa autoriza la compra de combustibles con exención de impuestos por 90 días y fue derivada a Diputados para su revisión cuando las sesiones estaban por concluir.

Cierre de la crisis

La suspensión de la sesión legislativa deja en espera la solución a la escasez de combustible. La norma permanece en la Cámara de Diputados a la espera de su tratamiento, que no se producirá antes del próximo martes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título