Banco Central de Bolivia vende casi 10 toneladas de oro anticipadamente
El BCB ha vendido 9,7 toneladas de oro a futuro en 2025. El presidente de la institución, Edwin Rojas, confirmó las operaciones realizadas entre abril y octubre para obtener liquidez, en el marco de la Ley 1503.
Detalle de las operaciones financieras
La primera venta fue el 15 de abril por 3 toneladas, generando 388,8 millones de dólares. La operación más reciente se efectuó el 9 de octubre por 1,3 toneladas, por la que se obtuvieron 140,5 millones de dólares. El BCB recibió un prepago de cerca de 270 millones de dólares en la primera operación y un adicional de 118,8 millones por el aumento en la cotización del metal.
Compromisos y capacidad de cumplimiento
Tras concluir la primera operación, el oro comprometido a futuro es de 6,7 toneladas. Rojas aseguró que no existe riesgo de incumplimiento, argumentando que en 2024 se compraron 15 toneladas y se espera superar esa cifra este año.
Contexto de las reservas internacionales
Las Reservas Internacionales de Oro del país se sitúan en 23,82 toneladas, una cifra que supera el límite de 22 toneladas establecido por la Ley 1503 y que muestra una ligera reducción respecto a las 24,12 toneladas registradas a finales de agosto.
Implicaciones de la gestión de reservas
El BCB ha realizado estas operaciones como una venta anticipada del oro que se pretende conseguir en el año, no como un empeño de las reservas existentes. Esta gestión busca obtener liquidez, respaldada por la capacidad de compra de oro nacional demostrada en ejercicios anteriores.