Bolivia celebra su primer balotaje presidencial bajo observación internacional

Más de 200 observadores internacionales, de la OEA y la UE, monitorean el primer balotaje presidencial de Bolivia. El TSE lo califica como el proceso electoral más observado de la historia del país, garantizando transparencia.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial con más de 200 observadores

Más de 200 observadores internacionales supervisan el primer balotaje presidencial de Bolivia. Diecinueve misiones, incluidas la OEA y la UE, monitorean el proceso considerado el más observado de la historia del país.

Despliegue Internacional Sin Precedentes

La Misión de Observación Electoral de la OEA (MOE-OEA), liderada por Juan Fernando Cristo, tiene 83 especialistas desplegados en los nueve departamentos. Por su parte, la Misión de la Unión Europea (MOE-UE) cuenta con más de 120 observadores, la delegación más numerosa, que realiza un seguimiento sistemático de toda la jornada electoral.

Coordinación con el Tribunal Supremo Electoral

El presidente del TSE, Óscar Hassenteuffel, se reunió con la MOE-OEA, destacando que su apoyo «genera certezas para el pueblo boliviano». Cristo ponderó la apertura de las instituciones bolivianas y confirmó que el proceso se desarrolla con respeto y tranquilidad.

Un Proceso Electoral Histórico

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirma que este es el proceso electivo más largo y más observado de la historia de Bolivia. El operativo incluye la distribución masiva de maletas electorales para el balotaje de este domingo.

Implicaciones de una Observación Intensiva

La presencia masiva de observadores internacionales busca garantizar la transparencia del primer balotaje. Su labor cubre desde la instalación de mesas hasta el conteo y transmisión de resultados, aportando legitimidad al proceso.

Defensoría desplegará 900 observadores para balotaje en Bolivia

La Defensoría del Pueblo desplegará 900 observadores para el balotaje del 19 de octubre. Monitorearán derechos humanos en 500
Centro de monitoreo de la Defensoría

Asamblea de Bolivia aprueba decreto de indulto presidencial

La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó un decreto de indulto para personas con sentencia ejecutoriada y pena igual o menor
Imagen sin título

Autopsia confirma que el vicepresidente de Entel murió por un golpe en la cabeza

La autopsia determina que el vicepresidente de Entel, Juan Oscar Rafael Alfaro Lara, falleció por un traumatismo cráneo encefálico
Imagen publicada por el Ministerio de Gobierno

TSE afirma tener todo listo para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó su preparación para la segunda vuelta del 19 de octubre. Destacó la
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia da de baja a cinco policías detenidos en Chile por narcotráfico

El Tribunal Disciplinario de Potosí dio de baja a cinco policías bolivianos, tras ser detenidos en Chile con más
Carabineros chilenos detienen a los policías bolivianos

Bolivia define la agenda oficial para el balotaje presidencial del domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha establecido el cronograma para el balotaje presidencial. La votación inicia a las
Imagen referencial de un proceso electoral.

Papa León XIV denuncia en la FAO el uso del hambre como arma de guerra

El Papa León XIV alertó en la FAO sobre el uso del hambre como arma de guerra, calificándolo de
El Papa León XIV, este jueves, ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Hijo del presidente Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz por violencia doméstica. La Fiscalía solicitó
Imagen sin título

Hijo del presidente Luis Arce detenido por violencia familiar en Santa Cruz

Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, fue detenido en Santa Cruz. La Fiscalía solicitó su detención preventiva
Imagen sin título

Aprehenden al hijo del presidente Arce por violencia familiar en Santa Cruz

Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente Luis Arce, fue aprehendido por la FELCV. La Fiscalía solicitará 180
Luis Marcelo Arce Mosqueira ante las autoridades del Ministerio Publico

Atracan a pareja a punta de pistola en Santa Cruz de la Sierra

Dos delincuentes en moto asaltaron a una pareja a la entrada de su casa en el barrio Villa Rosario.
El momento del atraco a la pareja

Hamas retiene cuerpos de rehenes y amenaza tregua en Gaza

Las negociaciones para la devolución de 19 cuerpos de rehenes retenidos por Hamas prosiguen en Gaza. Israel acusa al
Un grupo de palestinos se abastece de agua potable de un camión cisterna en la Franja de Gaza.