Foro analiza alianza entre turismo y economía creativa para desarrollo
El turismo se perfila como aliado clave de la economía creativa para generar oportunidades económicas sostenibles. Expertos nacionales e internacionales debatieron esta articulación en el III Foro Internacional de Economía Creativa de UNIFRANZ.
Turismo como motor de innovación cultural
Mónica Pacheco, coordinadora de CIINTUR de UNIFRANZ, sostiene que el turismo no debe ser visto únicamente como un servicio de consumo, sino como espacio para innovación social y cultural. El sector está reconocido en los ODS por su carácter multidimensional.
Ejemplos de valor en experiencias auténticas
Las misiones jesuíticas de Chiquitos integran historia y patrimonio. La gastronomía con restaurantes como Gustú o Ali Pacha atrae turistas. Iniciativas como el albergue Chalalán y la ruta del café en Caranavi demuestran el impacto económico y social.
Desafíos para la integración efectiva
Pacheco advierte sobre falta de investigación del impacto en comunidades, fragmentación entre actores y ausencia de certificaciones. Señala la necesidad de mecanismos que integren creatividad, sostenibilidad e innovación.
Doble oportunidad para el desarrollo
La articulación fortalece la identidad cultural y genera emprendimientos innovadores. La economía creativa aporta valor, rescata saberes y patrimonio, lo que diferencia y hace sostenible a un destino.
Foro como plataforma de reflexión futura
El III Foro Internacional de Economía Creativa profundizará estas reflexiones. Su agenda incluye conferencias, paneles y espacios de networking para visibilizar proyectos y posicionar a Bolivia como referente regional.
Antecedentes del encuentro
El III Foro de Economía Creativa de UNIFRANZ se realizó en El Alto, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para debatir cómo el turismo y la creatividad pueden articularse en la construcción de un desarrollo sostenible.
Implicaciones para el sector
La alianza entre turismo y economía creativa proyecta transformar comunidades mediante experiencias auténticas que rescatan identidades locales y promueven talento, generando un futuro inclusivo y oportunidades económicas sostenibles.