Alex Hug transforma residuos textiles en arte para promover la sostenibilidad

La artista Alex Hug transforma ropa desechada en esculturas mediante upcycling. Su arte, con carga emocional, confronta el impacto ambiental de la moda y promueve la sostenibilidad a través de talleres y enseñanza universitaria.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Alex Hug transforma ropa desechada en escultura textil sostenible

Existe ropa suficiente para las próximas seis generaciones. La artista española Alex Hug combina arte y activismo mediante el reciclaje textil, participando en la Bienal del Diseño y el Cartel Bolivia – BICEBÉ 2025.

Del desperdicio textil a la expresión artística

Alex Hug, escultora textil y activista, utiliza el upcycling y el principio zero waste en su trabajo. Su método crea más valor del que tenía el material original, transformando prendas desechadas en esculturas. Esta práctica artística supone una respuesta al daño medioambiental de la industria de la moda.

Impacto visual y carga emocional

Sus obras son una exploración emocional donde los colores transmiten sentimientos: el negro representa el miedo y el amarillo la alegría. Hug utiliza materiales con historia para abordar temas como la globalización o el aislamiento social.

Educación y activismo como legado

La artista reutiliza todos los sobrantes de sus esculturas en talleres educativos o pequeños accesorios. Como profesora universitaria, enseña sus técnicas para promover la sostenibilidad, con el objetivo de que sus alumnos contribuyan a un mundo mejor.

Arte como respuesta a la crisis ambiental

Su trabajo confronta el impacto de la moda, sector responsable del 10% de las emisiones de carbono globales. Hug invita a transformar la ropa olvidada en lugar de desecharla, proponiendo un consumo más consciente.

Propuesta que desafía la moda rápida

El mensaje de Alex Hug subraya que el cambio comienza con pequeñas acciones. Su arte textil demuestra que dar nueva vida a la ropa es una forma de sanar el planeta, ofreciendo una alternativa a la producción textil masiva.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA