Pik’ari, la mermelada de locoto que fusiona tradición e innovación en Bolivia

Estudiantes de Unifranz desarrollan Pik'ari, una mermelada de locoto con alta aceptación de mercado. El proyecto académico sostenible alineado con ODS proyecta ventas de 22.000 unidades para 2030.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Unifranz presenta mermelada de locoto como proyecto académico ganador

91.7% de encuestados compraría Pik’ari según estudio de mercado. Estudiantes de Ingeniería Comercial desarrollaron esta mermelada que combina tradición boliviana con innovación.

Proyecto con propósito sostenible

Pik’ari nació como trabajo académico en las V Jornadas de Investigación de UNIFRANZ. El equipo se alinea con los ODS 12 y 13 mediante producción bajo pedido, reducción de residuos y uso de insumos locales de Colomi, Cochabamba.

Variedades y aceptación

Desarrollaron ocho variedades con apoyo de Bioquímica y Farmacia. Las versiones tradicional y maracuyá picante mostraron mayor potencial comercial para mercado gourmet.

Base empresarial sólida

El plan de negocio proyecta ventas superiores a 22.000 unidades para 2030. El análisis FODA identificó diferenciación del producto como fortaleza y costos de producción elevados como desafío.

Innovación desde las aulas

Pik’ari demuestra que proyectos académicos pueden trascender al mercado real. Combina visión empresarial, sostenibilidad ambiental y orgullo nacional con potencial en industria gourmet boliviana.

Hombre muere tras impacto de ciervo que atraviesa parabrisas en Alemania

Un hombre de 60 años falleció al ser impactado por un ciervo que atravesó el parabrisas de su furgoneta
Imagen sin título

Economía de Renania-Palatinado permanece en recesión según la IHK

La economía de Renania-Palatinado completa dos años consecutivos en recesión. Solo el 20% de las empresas califica su situación
Imagen sin título

Claudius Dreilich, cantante de Karat, anuncia su nueva relación sentimental

Claudius Dreilich, cantante de Karat, confirma su nueva relación con Assol, de 49 años. Se conocieron mediante la madre
Claudius Dreilich (Archivo)

Denegada la ciudadanía honorífica a Donald Trump en Bad Dürkheim

El Kreistag de Bad Dürkheim ha rechazado una propuesta de la AfD para otorgar la ciudadanía honoraria a Donald
Donald Trump

Jüdische Kulturtage en Hamburgo ofrecen más de 40 eventos culturales

Las Jornadas Culturales Judías de Hamburgo ofrecen más de 40 eventos del 4 de noviembre al 14 de diciembre.
Imagen sin título

Ministra sajona pide acelerar la integración de inmigrantes

La ministra sajona Petra Köpping defiende acelerar la integración laboral de migrantes. 26.000 solicitantes de asilo tienen empleo, un
Petra Köpping, ministra de Asuntos Sociales de Sajonia

Comunas de Thuringia aumentan gastos sociales y reducen inversiones en 2025

Las administraciones locales de Turingia registraron un déficit de 210 millones de euros en el primer semestre de 2025.
Las finanzas de los municipios de Thuringia, como Rudolstadt, podrían mejorar (imagen simbólica)

Transición presidencial en Bolivia se centra en gabinete económico

La transición presidencial en Bolivia, que concluye el 31 de octubre, centra sus esfuerzos en conformar un gabinete económico
Imagen sin título

Portugal aprueba una ley que endurece los requisitos para obtener la nacionalidad

Portugal aprueba una ley que aumenta de cinco a siete años el tiempo de residencia para que los brasileños
Imagen sin título

Hesse aprueba estrategia con industria armamentística para captar inversión

El gobierno de Hessen y empresas acuerdan una estrategia para captar fondos de defensa federales y europeos. Incluye flexibilizar
El ministro presidente Boris Rhein ha visitado empresas como Rheinmetall en Kassel.

Mujer de 60 años herida tras incendio en vivienda de Cochabamba

Una mujer de 60 años sufrió quemaduras leves e inhalación de monóxido en un incendio en la avenida Papa
Incendio en una vivienda

Choquehuanca convoca la última sesión legislativa del periodo 2020-2025

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su periodo 2020-2025. La sesión final tratará una ley de vivienda social y
Una pasada sesión de la Asamblea Legislativa.