Caída del peso argentino normaliza precios en Tarija pero encarece la carne

La devaluación del peso argentino ha reducido el contrabando inverso, normalizando los precios de la canasta familiar en Tarija. Sin embargo, el precio de la carne sigue en alza, lo que afecta el presupuesto de las familias locales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Centros de abasto en Tarija
Centros de abasto en Tarija / El Periódico / ANF

Caída del peso argentino normaliza precios en Tarija pero sube la carne

La devaluación del peso argentino ha frenado el contrabando inverso de productos bolivianos. Esta situación ha permitido una mayor disponibilidad de alimentos en los mercados locales de Tarija, normalizando los precios de la canasta familiar, aunque el precio de la carne continúa en alza.

Estabilización de precios por freno del contrabando

Según Celestino Barro, representante de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Tarija, la caída de la moneda argentina ha reducido drásticamente la conveniencia del contrabando inverso. “El peso argentino ha bajado tanto que ya no les resulta rentable a los contrabandistas llevar productos bolivianos a Argentina”, señaló. Esto ha frenado la salida ilegal de alimentos.

Normalización de la canasta familiar

El nuevo equilibrio ha permitido una normalización de la canasta familiar. Barro detalló que productos como el aceite, el arroz y la harina han bajado de precio o se mantienen estables. El maple de huevos ahora se vende entre 27 y 28 bolivianos, cuando antes costaba hasta 40.

Alza persistente del precio de la carne

El dirigente advirtió que este panorama favorable no se replica en el mercado de la carne. “El precio de la carne está más y más alto, ya comer una sopa de puchero se ha vuelto un lujo para muchas familias”, lamentó Barro. Los cortes como el asado se venden entre 64 y 65 bolivianos el kilo.

Consumidores optan por el pollo

Ante los altos costos, muchos consumidores están optando por comprar pollo, cuyo precio se mantiene controlado entre 23 y 24 bolivianos el kilo. “La gente está recurriendo al pollo porque es lo único que todavía se puede pagar sin sacrificar tanto el bolsillo”, indicó el representante de FEJUVE.

Factores detrás del aumento de la carne

Barro atribuyó el alza a una combinación de factores, incluyendo la falta de regulación efectiva y el poder de los intermediarios. Criticó que el Viceministerio de Defensa del Consumidor no se reúna con los ganaderos en Santa Cruz para establecer una hoja de costos real, lo que permite la especulación.

Críticas a las exportaciones y controles

El dirigente también cuestionó la continuidad de las exportaciones de carne sin asegurar primero el consumo nacional. Además, criticó los controles del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), al que acusó de ineficiente y de permitir desvíos de carne hacia Perú y Chile.

Antecedentes del impacto cambiario

La caída del peso argentino generó un impacto directo en la economía fronteriza de Tarija. Esta situación permitió una normalización de los precios de la canasta familiar, aunque persiste un problema con el precio de la carne, que continúa en alza.

Implicaciones para el consumo local

La situación genera una presión adicional sobre el presupuesto familiar y evidencia problemas estructurales en la cadena de suministro de carne. La falta de regulación efectiva y los controles insuficientes continúan afectando el acceso de la población a productos básicos.

Presidente de YPFB se acoge al silencio en caso de presunto contrabando de gas

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, compareció en la Aduana Nacional pero se acogió al derecho al silencio. Fue citado
Imagen sin título

EEUU y ocho gobiernos ofrecen ayuda a Bolivia para estabilizar su economía

Estados Unidos y ocho gobiernos aliados ofrecen apoyo económico al gobierno de Rodrigo Paz tras su victoria electoral. La
Imagen sin título

Apple presenta los Airpods Pro 3 con medición de frecuencia cardiaca

Los nuevos AirPods Pro 3 de Apple incorporan un monitor de frecuencia cardiaca para el ejercicio. El modelo, presentado
Airpods Pro 3

TSJ convoca primer diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia convocó el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial el 9 de
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Ex presidente Santos critica el enfrentamiento entre Petro y Trump

El ex presidente Juan Manuel Santos califica de «muy triste y lamentable» el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo
Juan Manuel Santos durante su participación en el foro internacional World in Progress en Barcelona.

TED Santa Cruz cierra cómputo con victoria del 61,50% para Alianza Libre

La Alianza Libre obtuvo 1.153.711 votos en Santa Cruz, según el cómputo final del TED. El PDC alcanzó el
Imagen sin título

Voge SR4 350 Luxury, un scooter de calidad china a precio competitivo

El análisis del scooter Voge SR4 350 Luxury destaca su positiva relación calidad-precio, resultando en una recomendación de compra.
El scooter Voge SR4 350 Luxury

ALP aplaza elección del Contralor General hasta la próxima legislatura

La ALP posterga la elección del Contralor General con 74 votos a favor, tras un recurso constitucional contra el
La Asamblea Legislativa Plurinacional aplaza el tratamiento de la elección del Contralor o Contralora General.

Porsche desarrolla un material más ligero y sostenible para sus coches eléctricos

Porsche Engineering presenta Tabasko, un material para componentes de plástico que reduce peso y aumenta rigidez. Una bandeja de
Una bandeja de equipaje para el Porsche Taycan podría ser el primer componente de serie fabricado con Tabasko.

Nueve municipios de Santa Cruz declarados en desastre por incendios y sequía

Nueve municipios de Santa Cruz, Bolivia, permanecen en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía. Con siete focos
Imagen sin título

Misión de la UE confirma el funcionamiento eficaz del Sirepre en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la UE declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones.
Imagen sin título

Nueve países respaldan a Rodrigo Paz y señalan voluntad de cambio en Bolivia

Nueve países felicitan al presidente electo Rodrigo Paz y respaldan la voluntad de cambio del pueblo boliviano. Prometen cooperación
Rodrigo Paz es el nuevo presidente electo de Bolivia.