El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera de AGEA identifica el error de priorizar tecnología sobre problemas reales y propone soluciones prácticas.
Clarín
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party / Emmanuel Fernández / Clarín

El 95% de proyectos de IA empresarial fracasa según el MIT

El 95% de las empresas que invirtieron en IA generativa no obtuvieron mejoras. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló este dato en un estudio analizado durante la Media Party en Buenos Aires. La investigación señala que las implementaciones fallidas consumen recursos sin resolver problemas reales.

Claves para una implementación efectiva

Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA (Grupo Clarín), identificó el error principal: “poner la tecnología por sobre la problemática”. Destacó que las organizaciones intentan encajar soluciones de IA en procesos ya funcionales sin diagnóstico claro. Esto genera pérdida de credibilidad en futuros proyectos.

Guía práctica de supervivencia

Dalera propuso cuatro ejes: definir el problema concreto, asegurar calidad de datos, contar con tecnología adecuada y formar equipos interdisciplinarios. Enfatizó que debe involucrarse a redacción, sistemas y datos desde el inicio para alinear expectativas.

Antecedentes: La inversión sin retorno

El MIT advirtió que una inversión empresarial de entre 30.000 y 40.000 millones de dólares en IA generativa no ha tenido un retorno significativo. Según el estudio, las empresas que compraron herramientas existentes tuvieron más éxito que aquellas que desarrollaron pilotos internos.

Cierre: Repercusión en el ecosistema mediático

El fracaso en implementaciones de IA afecta especialmente a medios de comunicación, que enfrentan la reconfiguración del consumo informativo por chatbots y contenido sintético. La industria requiere aplicar estas tecnologías para resolver problemas específicos, no por tendencia.

Choque entre bus y camión en Pailón deja un fallecido y 17 heridos

Accidente mortal en la ruta bioceánica de Pailón. Un bus chocó con un camión, dejando un conductor fallecido y
Imagen sin título

Tribunal Agroambiental boliviano retrasa medidas de protección para el Parque Madidi

El Tribunal Agroambiental no aplica medidas cautelares para proteger el río Tuichi en el Parque Madidi. La demora aumenta
Imagen sin título

Gobierno boliviano decreta pago de vacaciones no usadas para funcionarios públicos

El Gobierno decreta el pago de vacaciones no disfrutadas a funcionarios públicos en casos como renuncia, destitución o fallecimiento.
Moneda boliviana

Aseo Urbano Piraí suspende la recolección de basura en Santa Cruz por impagos

Aseo Urbano Piraí suspende la recogida de basura en el sector oeste de Santa Cruz. La paralización, por impagos
Mercado Antiguo Abasto a las 08:00 de este jueves

El gobierno francés supera por poco dos mociones de censura en la Asamblea Nacional

El gobierno francés de Sébastien Lecornu superó por 18 votos una moción de censura de La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés Sébastien Lecornu resistió dos mociones de censura

Hamas acusa a Israel de violar el alto el fuego con 24 muertos desde el viernes

Israel y Hamas proceden con el intercambio de cuerpos mientras se acusan de violar la tregua. Gaza denuncia maltrato
Un grupo de palestinos camina entre los edificios destruidos en Franja de Gaza.

TSE proyecta emitir resultados preliminares a las 20:00 en balotaje de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados preliminares del balotaje se darán a conocer a las 20:00 del
Imagen sin título

Bolivia entra en silencio electoral para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone la veda de propaganda 72 horas antes del balotaje. Multas e inhabilitaciones
Foto de archivo

Aprehensión de dos sospechosos por el asesinato de un chofer en Cochabamba

La FELCC detuvo a un hombre y una mujer por el asesinato de Néstor Cruz, un conductor de 60
Imagen sin título

Santa Cruz inicia el traslado de 9.115 maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el traslado de 9.115 maletas electorales a 1.124 recintos. La operación,
Maletas electorales son preparadas y listas para sus destinos

Al menos un muerto y más de 10 heridos en choque de flota y tráiler en Bolivia

Al menos una persona fallecida y más de diez heridos, entre ellos niños, tras un violento choque entre un
Imagen sin título

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.