Detienen a teniente de Tránsito por presunta extorsión en Pando

Un teniente de la Policía de Tránsito en Pando fue detenido por presunta extorsión y secuestro de Bs 7.200. La Justicia ordenó su detención preventiva en Villa Busch. Se investigan más implicados en la unidad por cobros irregulares.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Detienen a teniente de Tránsito por presunta extorsión en Pando

Un teniente de la Policía de Tránsito de Pando fue detenido por presunta extorsión y secuestro de Bs 7.200. La Justicia ordenó su detención preventiva en la cárcel de Villa Busch. La Policía investiga si hay más implicados en la unidad.

Detención y proceso judicial

El oficial enfrenta procesos penal y disciplinario. Fue aprehendido tras denuncias en redes sociales por cobros irregulares. Durante su aprehensión se le secuestró Bs 7.200 en su escritorio, dinero que presuntamente fue colectado en otros hechos de corrupción.

Origen de la investigación

El caso salió a la luz a través de publicaciones en redes sociales que alertaron a la Policía Boliviana. Según la denuncia, el teniente habría exigido Bs 500 a una persona para liberar una motocicleta retenida.

Medidas disciplinarias en curso

El Tribunal Disciplinario de la Policía, presidido por Édgar Cortez, analiza la baja definitiva del teniente de la institución. Cortez explicó que estos hechos son faltas graves que implican sanciones que van desde el retiro temporal hasta la baja definitiva.

Antecedentes del caso

El presidente del Tribunal Disciplinario Policial, Édgar Cortez, informó que el sindicado fue denunciado en redes sociales y aprehendido por la propia Policía Boliviana por su posible implicación en cobros irregulares dentro de la unidad de Tránsito de Pando.

Implicaciones y continuidad de la investigación

La Policía anunció que continuará con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar si hay otros implicados en cobros irregulares dentro de la unidad de Tránsito en el departamento de Pando.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título

El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party

Red Hat Summit 2025 llega a Buenos Aires enfocado en inteligencia artificial

El Red Hat Summit Connect 2025 se celebra en Buenos Aires, centrado en la inteligencia artificial híbrida y abierta.
Imagen sin título

Google lanza Nano Banana, su nueva IA para generar y editar imágenes

Google lanza Nano Banana, su herramienta de IA para generar y editar imágenes desde la app Gemini. Permite borrar
Nano Banana, la IA de Google para editar imágenes.