Más de 200 voluntarios reforestan la laguna Sucuará en Roboré con 2.000 plantines

Más de 200 voluntarios plantaron 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré. La iniciativa, liderada por Eco Hábitat, conmemoró el aniversario del área protegida y contó con apoyo municipal y de fundaciones para restaurar el ecosistema.
EL DEBER
Reforestación avanza en Roboré
Reforestación avanza en Roboré / Fundación Natura Bolivia / Fuente no disponible

Voluntarios plantan 2.000 árboles en la reserva Laguna Sucuará de Roboré

Más de 200 voluntarios participaron en una jornada de reforestación en la Reserva de Vida Silvestre Natural Laguna Sucuará. La actividad conmemoró el aniversario del área protegida y buscó reestablecer el ecosistema local.

Una iniciativa que articula a la comunidad

La organización Eco Hábitat, impulsada por el escritor local Luciano Antelo, lideró la actividad. La propuesta logró articular a diversas instituciones locales y regionales en torno al objetivo común de proteger el patrimonio natural. Entre los participantes estuvieron el Gobierno Municipal de Roboré, las Fuerzas Armadas y la Fundación Natura Bolivia.

Más allá de la plantación

Además de la colocación de plantines, se habilitó una nueva área de recreación ecológica. Esta acción busca reforzar el valor turístico, educativo y social de la laguna, promoviéndola como un espacio de encuentro para la comunidad.

Un punto de inflexión para la conservación

Randy Gonzales, de la Fundación Natura Bolivia, calificó la jornada como “un punto de inflexión” por el mayor compromiso evidenciado. Las autoridades municipales se comprometieron a destinar materiales y personal para el seguimiento de los árboles plantados, mientras que el Comité de Gestión busca replicar estas acciones para recuperar la laguna, actualmente afectada por la sequía.

La laguna Sucuará, un refugio de vida

Esta reserva municipal, creada en 2017, abarca 1.315 hectáreas. Constituye un refugio para aves, reptiles y mamíferos, siendo también un sitio clave para el equilibrio hídrico y la identidad ambiental de la Chiquitania.

Un legado natural que se fortalece

La reforestación consolida los esfuerzos de gestión y conservación en el área. Las acciones conjuntas entre la comunidad y las instituciones fortalecen la protección legal y el cuidado práctico de este espacio vital, asegurando su preservación para el futuro.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial