Rescatan y rehabilitan a una cría de oso hormiguero en Santa Cruz

Una cría de oso hormiguero fue rescatada en estado crítico en Porongo tras el ataque de perros a su madre. Recibió cuidados veterinarios intensivos, mostró mejoría notable y será derivada a un centro especializado para su eventual reintroducción al hábitat natural.
EL DEBER
Cría de oso hormiguero rescatada.
Cría de oso hormiguero rescatada. / Gobernación de Santa Cruz / Fuente no disponible

Rescatan y rehabilitan una cría de oso hormiguero en Porongo

La cría fue encontrada en estado crítico tras un ataque de perros a su madre. El equipo de Manejo Integral de Fauna Silvestre de la Gobernación de Santa Cruz realizó el rescate en el municipio de Porongo.

Recuperación contra pronóstico

La veterinaria Sofía Bello detalló que el neonato presentaba temperatura corporal muy baja, letargo e inmovilidad. Su respiración era agónica a su llegada al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD).

Un tratamiento que da frutos

Mediante cuidados especializados y una alimentación a base de leche de cabra, el ejemplar mostró una mejora notable, aumentó de peso y se mantuvo más activo y curioso.

Destino: la vida silvestre

La cría será derivada al Centro Ser Fauna para continuar con cuidados veterinarios específicos. El objetivo final es que retorne a su hábitat natural una vez alcance el peso óptimo.

Un rescate con antecedentes

El ejemplar de oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) fue encontrado desprotegido y abandonado después de que su madre sufriera un ataque de perros.

El camino hacia la libertad

La derivación al centro especializado representa el paso definitivo en su proceso de rehabilitación, con la reintroducción a la naturaleza como meta final.

Bolivia cambia tres veces la fecha de transmisión de mando en 20 años

La fecha de toma de posesión presidencial en Bolivia se modificó en tres ocasiones desde 2006 debido a crisis
Imagen sin título

Bolivia enfrenta tensión por renovación del Tribunal Supremo Electoral

El mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral vence el 19 de diciembre. Su reemplazo recae en la
Imagen sin título

Bolivia inicia el balotaje con la votación en el exterior desde Japón

Los bolivianos residentes en Tokio fueron los primeros en votar en la segunda vuelta electoral. El proceso para los
El primero en votar en Japón.

Bolivia fortalece conservación en Congreso Mundial de la Naturaleza en Emiratos Árabes

La delegación boliviana participó activamente en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dabi, donde
Imagen sin título

Chile y Bolivia dialogan sobre futuro común en encuentro académico binacional

Académicos y diplomáticos de Chile y Bolivia se reúnen del 20 al 24 de octubre en Chillán y Santiago.
Imagen sin título

Denuncian al alcalde de Entre Ríos por infringir norma electoral en Tarija

El concejal Rodrigo Altamirano denuncia al alcalde Teodoro Suruguay por una reunión en Tunal que infringiría el Auto de
Imagen sin título

Exjefe espía venezolano acusa a chavismo de financiar ilegalmente a Evo Morales

El exdirector de Inteligencia Militar venezolano, Hugo Armando Carvajal, declaró que el chavismo financió ilegalmente a movimientos de izquierda
Evo Morales. Foto de archivo

Fijan audiencia de libertad para presidente de YPFB en día de balotaje

El juez Ortiz López Antelo programó una audiencia de acción de libertad virtual para Armin Dorgathen, presidente de YPFB,
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Bolivianos en Japón inician votación en segunda vuelta electoral

Los bolivianos residentes en Japón han comenzado a votar en la segunda vuelta presidencial, marcando el inicio del proceso
Imagen sin título

UE y Copppal piden respetar resultados del balotaje en Bolivia

La UE y la COPPPAL instan a reconocer los resultados del balotaje presidencial en Bolivia. Confían en el sistema
Votación de la primera vuelta. Foto de archivo

Bolivia impone restricción vehicular total para segunda vuelta electoral

La Policía Boliviana establece prohibición total de circulación vehicular para el domingo 19 de octubre durante la segunda vuelta
Policía Boliviana

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título