Trump considera ataques terrestres en Venezuela contra el narcotráfico

Donald Trump considera ataques terrestres en Venezuela contra el narcotráfico tras operaciones navales con 27 fallecidos. Maduro responde con ejercicios militares. Tensión creciente.
Clarín
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señala con el dedo mientras habla.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señala con el dedo mientras habla. / Reuters / Clarín

Trump considera ataques terrestres en Venezuela contra el narcotráfico

27 muertos en operaciones navales. Estados Unidos despliega buques y aviones de guerra en el Caribe para la lucha antinarcóticos frente a las aguas venezolanas.

Escalada militar en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está considerando realizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela. Esta declaración se produce después de una serie de golpes en altamar que resultaron en al menos cinco operaciones contra embarcaciones. Hasta ahora, las acciones se han centrado en el mar, con un saldo de 27 fallecidos en embarcaciones de presuntos narcoterroristas.

Respuesta venezolana con ejercicios militares

En paralelo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó ejercicios militares en la frontera con Colombia y en barriadas populares de Caracas como Catia y Petare. Maduro instruyó al alto mando militar para un despliegue integral y afirmó que la movilización busca defender la patria ante lo que califica como una amenaza para robar los recursos naturales del país.

Antecedentes de la confrontación

El despliegue militar estadounidense comenzó poco después de que la justicia de EE. UU. aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro. Washington ha desplegado buques y aviones de guerra en el Caribe destinados a la lucha antinarcóticos.

Implicaciones de una crisis bilateral

La situación refleja una tensión creciente entre ambos gobiernos. Maduro niega los señalamientos sobre nexos con el narcotráfico y los considera una excusa para una incursión. Las acciones y declaraciones de ambas partes indican una escalada en las operaciones militares y de inteligencia en la región.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título

El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party