Tribunal Agroambiental retrasa medidas cautelares para el Parque Madidi
El Tribunal Agroambiental no aplica medidas cautelares preventivas para proteger el río Tuichi en el Parque Nacional Madidi. La Asociación Boliviana de Guardaparques denuncia que esta demora aumenta la vulnerabilidad del área protegida frente a la minería ilegal.
Medidas Clave Paralizadas
El representante de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano, señaló que las medidas son claves y estratégicas. Se solicitan diligencias preparatorias para una inspección judicial y pericias técnicas de campo. Estas acciones permitirían a las autoridades levantar evidencias jurídicas y técnicas del impacto ambiental de la minería ilegal.
Impacto de la Minería Ilegal
Uzquiano indicó que las operaciones mineras en el río Tuichi son a cielo abierto. Toda la remoción de tierra y desmonte se vierte directamente al río. Esto causa una afectación exponencial a los ecosistemas del área protegida.
Consecuencias de la Dilación
La demora en aplicar las medidas pone en mayor riesgo y vulnerabilidad al Madidi. No solo se afectan aspectos ambientales y de biodiversidad, sino que también se agudizan los problemas de salud para las poblaciones locales.
Antecedentes de la Denuncia
La Asociación Boliviana de Guardaparques denunció que el Tribunal Agroambiental no está resguardando el área protegida ante el incremento de la minería ilegal en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Madidi.
Implicaciones de la Inacción
La falta de medidas cautelares preventivas impide documentar legalmente el daño ambiental y favorece el avance de la minería ilegal, lo que incrementa el riesgo para el ecosistema y la salud de las comunidades en el Parque Nacional Madidi.