Sirepre prevé difundir más del 80% de resultados electorales en segunda vuelta
El sistema mostrará una alerta para revisión si la diferencia entre candidatos es menor al 2%. El director del Servicio de Registro Cívico (SERECI), David Dávila, aclaró que estos datos son una tendencia y no son vinculantes para el cómputo oficial.
Mecanismo de Transparencia
El Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) es una “fotografía” del momento. Los datos se publican cuando coinciden dos transcripciones de las actas enviadas por 8.000 operadores. El proceso es supervisado por observadores y medios en el Centro de Monitoreo Nacional.
Preocupación de Observadores
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo alertó sobre posibles confusiones. Declaraciones de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre un 100% de resultados preliminares podrían generar reclamos si no coinciden con el cómputo oficial, especialmente en elecciones ajustadas.
Un Sistema con Límites Definidos
El SIREPRE no incluirá el voto en el exterior, por lo que nunca alcanzará el 100% de los resultados. Su función es ofrecer una tendencia durante la jornada, a diferencia del cómputo oficial que trabaja con las actas físicas y es el único con validez legal.
Garantías para una Jornada Decisiva
El proceso contará con la observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y más de 700 voluntarios de la MOE. Un simulacro realizado el 12 de octubre alcanzó una transmisión del 98% de actas sin inconvenientes, lo que anticipa una jornada con mecanismos para dar certidumbre.