Bolivia realiza simulacro de cómputo oficial para balotaje del domingo

Los tribunales electorales realizaron un simulacro del cómputo oficial de votos para el balotaje. La prueba verificó el sistema SCORC con observación internacional, garantizando transparencia y seguridad en la transmisión de resultados.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ABI

Tribunales electorales realizan simulacro de cómputo oficial

Los tribunales electorales del país realizaron un simulacro del cómputo oficial de votos para el balotaje de este domingo. El objetivo fue verificar el funcionamiento del sistema y garantizar una transmisión segura y transparente de los resultados.

Prueba del sistema SCORC con observación internacional

La actividad consistió en probar el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC). En La Paz, el simulacro se instaló en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE). Un grupo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea acompañó el operativo para fortalecer la confianza ciudadana.

Plazos establecidos para el proceso definitivo

Los tribunales electorales disponen de un plazo máximo de siete días para concluir el cómputo oficial. Sin embargo, la intención de las autoridades es culminar el proceso con antelación para que la población conozca los resultados finales lo antes posible.

Antecedentes del simulacro electoral

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz realizó el ensayo en el COE, donde el vocal Franz Jiménez explicó el proceso de cómputo. El objetivo fue ajustar la logística y garantizar la seguridad y transparencia del sistema.

Cierre del proceso de preparación

La realización de este simulacro cierra la fase de preparación técnica de los tribunales electorales. El sistema SCORC queda verificado para el procesamiento de los votos del balotaje del domingo.

El TSE cambia recintos de votación en Chuquisaca y el exterior para el balotaje

El TSE y el TED de Chuquisaca han reubicado doce recintos electorales para la segunda vuelta del 19 de
Uno de los recintos electorales de Chuquisaca.

Gobierno ordena pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

El Gobierno ordena el pago obligatorio de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos en un plazo de 45 días tras
El gobierno de Luis Arce autorizó el pago a funcionarios públicos.

La OEA despliega 83 observadores para el primer balotaje en Bolivia

La OEA supervisa el primer balotaje de la historia de Bolivia con 83 observadores desplegados por todo el país.
Observadores de la OEA seguirán el curso de la segunda vuelta en Bolivia.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER