Senado modifica ley de diferimiento y reduce beneficiarios a 44.210
El número de beneficiarios se reduce de 1.433.000 a 44.210. El Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, alertó que los cambios realizados por la Cámara de Senadores modifican estructuralmente la norma original aprobada en Diputados.
Modificación estructural en el Senado
El ministro Marcelo Montenegro explicó que el proyecto sancionado por la Cámara Alta sufrió cambios importantes. La modificación más relevante se refiere a la población beneficiaria, que ahora se limita a los prestatarios en mora, alterando el sentido original de la política de diferimiento.
Repercusión y petición del Ejecutivo
Montenegro pidió que la norma vuelva a la Cámara de Diputados para la aprobación de los cambios, en lugar de ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Aunque reconoció que el Senado está en su derecho de modificar la ley, destacó que esta decisión reduce drásticamente el alcance de la medida.
Antecedentes de la norma
La Cámara de Senadores aprobó en la jornada pasada el proyecto de Ley de Diferimiento de Créditos, que ya había sido avalado anteriormente por la Cámara de Diputados. Los prestatarios celebraron la decisión inicial sin reportar el detalle de las modificaciones.
Implicaciones de la reforma
La reforma implica que la ley beneficiará a una fracción mínima de la población inicialmente prevista. El Ministerio de Economía sostiene que la norma ha perdido su propósito original y solo favorecerá a un grupo reducido de deudores.