Senado de Bolivia aprueba ley para importar combustible de emergencia

El Senado aprobó una ley que permite a personas y empresas importar diésel y gasolina de forma excepcional por tres meses. La norma, propuesta por la oposición, busca paliar la crisis de desabastecimiento y fue enviada a Diputados.
Opinión Bolivia
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba.
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Senado aprueba ley para importar combustible durante tres meses

Personas naturales y jurídicas podrán importar diésel y gasolina de forma excepcional. La norma, propuesta por la oposición, responde a la crisis por falta de combustible y fue enviada a Diputados.

Trámites ágiles para la importación

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) otorgará una Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) en un plazo máximo de 48 horas hábiles. Se eliminan requisitos «discrecionales no técnicos» de la Aduana Nacional para empresas de transporte fluvial.

Origen y destino de la norma

La ley fue propuesta por la senadora opositora Centa Rek junto con el Comité pro Santa Cruz. El proyecto fue aprobado en el Senado sin observaciones y remitido a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Antecedentes de la medida excepcional

La norma es de carácter excepcional y su aplicación solamente será de tres meses a partir de su puesta en vigencia.

Cierre: Próximos pasos legislativos

El texto pasa a la Cámara de Diputados. La ley busca normalizar el abastecimiento en el mercado interno durante un periodo limitado.

Gobierno ordena pago de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos

El Gobierno ordena el pago obligatorio de vacaciones acumuladas a funcionarios públicos en un plazo de 45 días tras
El gobierno de Luis Arce autorizó el pago a funcionarios públicos.

La OEA despliega 83 observadores para el primer balotaje en Bolivia

La OEA supervisa el primer balotaje de la historia de Bolivia con 83 observadores desplegados por todo el país.
Observadores de la OEA seguirán el curso de la segunda vuelta en Bolivia.

Izquierda boliviana se alía para defender conquistas sociales con minoría parlamentaria

El MAS y Alianza Popular suman diez diputados en la nueva Asamblea boliviana. Ambas facciones se unen para defender
Andrónico Rodríguez junto a sus aliados políticos y legisladores electos.

Accidente entre flota y tráiler en la Bioceánica deja un muerto y más de 10 heridos

Un accidente entre un bus y un tráiler en la carretera Bioceánica ha dejado un fallecido y más de
[Captura de video] / El hecho está en investigación

Citroën presenta el E-C3, un coche eléctrico de bajo coste

Citroën lanza el E-C3 eléctrico, posicionado como su opción más económica para movilidad urbana. La versión base ofrece un
El eléctrico C3 es un vehículo para la ciudad.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)