Ruth Nina sale de prisión y pasa a detención domiciliaria en Cochabamba

La dirigente Ruth Nina abandona la cárcel de San Sebastián Mujeres en Cochabamba y pasa a detención domiciliaria. Fue imputada por delitos vinculados a declaraciones sobre el proceso electoral. El caso judicial continúa activo.
Opinión Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / ERBOL

Ruth Nina sale de prisión con detención domiciliaria

La dirigente Ruth Nina abandonó la cárcel de San Sebastián Mujeres en Cochabamba. Su liberación se produce tras ser imputada por delitos vinculados a sus declaraciones sobre el proceso electoral.

Salida del penal y reacciones

Ruth Nina salió de la cárcel este miércoles y fue recibida por seguidores. La dirigente afirmó sentirse “más fortalecida que nunca” y declaró que la encarcelaron “inocentemente” para silenciarla.

Proceso legal en curso

Fue aprehendida a fines de julio e imputada por los delitos de instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción al proceso electoral. Estos cargos surgieron tras sus polémicas declaraciones en un acto en Lauca Ñ.

Antecedentes del caso

El caso se originó por sus dichos de “contar muertos en lugar de votos” en relación a las elecciones generales. El medio ERBOL reportó su salida del penal y su paso a detención domiciliaria.

Próximos pasos

Nina anunció que se reunirá con su familia y con los sectores sociales que le brindaron apoyo. El proceso judicial en su contra continúa activo.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título

El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party

Red Hat Summit 2025 llega a Buenos Aires enfocado en inteligencia artificial

El Red Hat Summit Connect 2025 se celebra en Buenos Aires, centrado en la inteligencia artificial híbrida y abierta.
Imagen sin título

Google lanza Nano Banana, su nueva IA para generar y editar imágenes

Google lanza Nano Banana, su herramienta de IA para generar y editar imágenes desde la app Gemini. Permite borrar
Nano Banana, la IA de Google para editar imágenes.