Sectores sociales respaldan a alianza Libre en vísperas de balotaje boliviano
Médicos, mineros, evangélicos y excívicos de Cochabamba anunciaron su apoyo a la alianza Libre. El respaldo se produce horas antes del silencio electoral para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Motivaciones del apoyo multisectorial
Los representantes justifican su decisión porque consideran que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene más afinidad con las prácticas del Movimiento Al Socialismo (MAS). El secretario de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), David Chino, declaró: “El PDC es reciclado del masismo”.
Razones específicas por sector
El médico Fernando Romero apoyó a Jorge Tuto Quiroga por su compromiso de respetar la vida desde la concepción. Luis Aruquipa, representante evangélico, citó la defensa de la vida, la familia y las relaciones con Israel.
Contexto electoral inmediato
Las campañas se caracterizaron por acusaciones de “guerra sucia” entre ambos frentes. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó debates, pero la población indicó no tener claras las propuestas para superar la crisis económica.
Consecuencia del respaldo
Este respaldo suma a las organizaciones del Central de Trabajadores de Bolivia (CTB) a las filas de Libre. El expresidente cívico Juan Flores Encinas argumentó: “Tenemos que jubilar a los aventureros de la irresponsabilidad política”.