Putin y Trump mantienen su séptima conversación telefónica desde enero
La séptima conversación entre ambos líderes desde enero ocurre en vísperas de la reunión en la Casa Blanca entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El diálogo se produce dos meses después de su cumbre en Alaska.
Un diálogo en un contexto de tensión creciente
La conversación tiene lugar después de que Trump sugiriera la necesidad de hablar con Putin sobre el posible suministro a Ucrania de misiles Tomahawk. Este sistema de armas permitiría a Kiev golpear objetivos en profundidad dentro del territorio ruso.
La advertencia del Kremlin
El Gobierno ruso advirtió que la entrega de estos misiles supondría una nueva escalada. El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró al diario ‘Kommersant’ que “esto asestaría un daño colosal a las perspectivas de normalización” de las relaciones bilaterales.
Antecedentes: Un giro tras Alaska
Desde la cumbre del 15 de agosto en Alaska, considerada un éxito diplomático para Putin, Trump ha endurecido su postura. El presidente estadounidense ha expresado en varias ocasiones su decepción con su homólogo ruso y ha puesto en duda la fortaleza de la maquinaria de guerra rusa.
Cierre: Relaciones en un punto crítico
El contacto telefónico subraya el estado de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, marcado por la crisis en Ucrania. La posible venta de armamento de largo alcance a Kiev se perfila como el principal punto de fricción, con el Kremlin alertando de graves consecuencias para la normalización de los lazos bilaterales.