Bolivia entra en silencio electoral para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone la veda electoral hasta el domingo 19. Prohíbe toda propaganda, establece ley seca y restringe la circulación vehicular para el día de la votación.
Correo del Sur
Una imagen de la jornada de votación de pasado 17 de agosto.
Una imagen de la jornada de votación de pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Silencio electoral rige en Bolivia para balotaje del domingo

Prohibida la propaganda electoral desde este jueches 16 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impone restricciones hasta el domingo 19.

Control en medios y vallas publicitarias

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el órgano electoral desplegará nuevos métodos de control. Se realizará un monitorio a medios radiales, televisivos y digitales, junto con la revisión de vallas publicitarias con las alcaldías.

Restricciones vigentes

La Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025 establece la prohibición de cualquier manifestación de apoyo o rechazo a las candidaturas. Además, regirá una ley seca desde el viernes 17 hasta el mediodía del lunes 20 de octubre.

Medidas para la jornada de votación

El domingo no se permitirá la portación de armas, actos públicos o espectáculos. Restricción total para la circulación de vehículos, con excepción de fuerzas del orden, ambulancias y prensa acreditada.

Cierre de una campaña territorial

La prohibición de propaganda pone fin a una campaña que se centró en la estrategia territorial. Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorte Tuto Quiroga (Alianza Libre) finalizaron actividades con concentraciones masivas en Tarija y La Paz, respectivamente.

Logística y transmisión de resultados

El TSE inició el envío de material electoral y garantizó la fiabilidad del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE). Los primeros datos se conocerán entre las 19:00 y 20:00 del domingo.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título

El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party

Red Hat Summit 2025 llega a Buenos Aires enfocado en inteligencia artificial

El Red Hat Summit Connect 2025 se celebra en Buenos Aires, centrado en la inteligencia artificial híbrida y abierta.
Imagen sin título

Google lanza Nano Banana, su nueva IA para generar y editar imágenes

Google lanza Nano Banana, su herramienta de IA para generar y editar imágenes desde la app Gemini. Permite borrar
Nano Banana, la IA de Google para editar imágenes.