Prestatarios impulsarán proyecto de ley para condonación de intereses

La Asociación de Prestatarios elaborará un proyecto para condonar intereses de créditos, tras la ley que difiere pagos seis meses. Más del 60% de afiliados tiene avisos de remate. Cuentan con apoyo político.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, Maritza Villarroel.
Secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, Maritza Villarroel. / ANF / ANF

Prestatarios impulsarán ley para condonar intereses tras diferimiento

Más del 60% de los afiliados tiene avisos de remate. La Asociación de Prestatarios anunció que elaborará en seis meses un proyecto de ley para la condonación de intereses, tras la sanción de la Ley de Diferimiento.

Un alivio temporal y un nuevo objetivo

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles la Ley 547, que establece una pausa de seis meses en embargos y pagos de créditos para vivienda, micro y pequeña empresa. Maritza Villarroel, secretaria ejecutiva de la Asociación de Prestatarios, confirmó que la nueva norma es solo un primer paso y que trabajarán en una propuesta de condonación de intereses, que será remitida a la Cámara de Diputados.

Apoyo político a la demanda

La diputada del MAS, Soledad Pérez, calificó la ley actual de “paliativo” y respaldó la futura iniciativa. Pérez argumentó que la condonación de intereses era la salida ideal, ya que estos superan a los capitales de los créditos, y anunció su apoyo al proyecto que presentarán los prestatarios.

Alcance de la norma de diferimiento

La ley suspende por seis meses las órdenes judiciales de embargo, ejecución de sentencias y remates. Las entidades financieras deben diferir automáticamente el pago de cuotas para los créditos especificados, sin cambiar las condiciones originales de los préstamos. El Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para reglamentar la norma.

El camino hacia la condonación

Los prestatarios, que representan a un millón de beneficiarios del diferimiento, fundamentan su nueva demanda en la falta de trabajo y la reducción de ventas. Su objetivo es presentar un proyecto con sustento legal y técnico en los próximos seis meses, buscando el apoyo de los nuevos legisladores.

OEA despliega 83 observadores para el balotaje histórico en Bolivia

La OEA ha desplegado 83 observadores internacionales para supervisar el balotaje presidencial en Bolivia. La misión evaluará la organización
La reunión de los observadores de la OEA con el TSE.

MAS apura designación de Contralor General en medio de acusaciones de impunidad

La Asamblea Legislativa Plurinacional designa al Contralor General del Estado a tres días de la segunda vuelta electoral. La
Imagen sin título

El Foro Económico Mundial enfrenta una crisis de relevancia en 2025

El Foro Económico Mundial afronta una pérdida de influencia en 2025 con el relevo de su fundador, Klaus Schwab,
Imagen sin título

Fiscalía investiga a exministro Lima por revelar identidad de testigo protegido

La Fiscalía admitió una denuncia contra el exministro Iván Lima por revelar la identidad de un testigo protegido del
El exministro Iván Lima durante una conferencia de prensa en su gestión

Florida aprueba el oro y la plata como moneda de curso legal a partir de 2026

Florida permitirá el uso voluntario de oro y plata como moneda de curso legal desde julio de 2026. Los
Imagen sin título

TSE garantiza suministro de combustible y energía para el balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral asegura el suministro de combustible y energía para el balotaje. YPFB, ANH y Delapaz se
Simulacro en el plató de Yo Elijo de EL DEBER

Koldo García guarda silencio ante el Tribunal Supremo en la audiencia

Koldo García, exasesor de Ábalos, ejerció su derecho a no declarar en el Tribunal Supremo. La Fiscalía no pidió
Koldo García en los juzgados (Foto reproducción Internet)

Escasez de diésel reduce flotas y duplica precio de pasajes en Bolivia

La falta de diésel en Santa Cruz ha reducido las flotas operativas, duplicando el costo de los pasajes a
Situación en la terminal de buses debido a la escasez de combustible

Google enfrenta su mayor desafío en 20 años por buscadores con IA

Nuevos asistentes de IA como Comet, ChatGPT y Bing Copilot ofrecen búsquedas conversacionales, desafiando la hegemonía de Google. Estos
Imagen sin título

El 95% de los proyectos de inteligencia artificial en empresas fracasan

El MIT revela que el 95% de las implementaciones de IA generativa en empresas no obtienen mejoras. Leonardo Dalera
Leonardo Dalera, gerente de Big Data de AGEA, durante su charla en la Media Party

Red Hat Summit 2025 llega a Buenos Aires enfocado en inteligencia artificial

El Red Hat Summit Connect 2025 se celebra en Buenos Aires, centrado en la inteligencia artificial híbrida y abierta.
Imagen sin título

Google lanza Nano Banana, su nueva IA para generar y editar imágenes

Google lanza Nano Banana, su herramienta de IA para generar y editar imágenes desde la app Gemini. Permite borrar
Nano Banana, la IA de Google para editar imágenes.