Fiscalía moviliza a 771 servidores para supervisar balotaje en Bolivia

El Ministerio Público desplegará 771 servidores, entre fiscales y peritos, para garantizar la legalidad del balotaje del 19 de octubre. El operativo, coordinado con la policía, estará activo antes, durante y después de la votación para atender denuncias y prevenir conflictos.
Opinión Bolivia
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia.
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia. / Fiscalía / ABI

Ministerio Público moviliza 771 servidores para balotaje del 19 de octubre

771 servidores del Ministerio Público serán desplegados en todo el país. El operativo busca garantizar la legalidad del proceso electoral.

Despliegue nacional para supervisión legal

El fiscal general Roger Mariaca informó que el operativo especial se activará antes, durante y después de la segunda vuelta electoral. La medida se estableció mediante el Instructivo FGE/RRMM Nº 281/2025.

Composición del operativo

Del total de servidores movilizados, 410 son Fiscales de Materia, 282 son funcionarios de apoyo y 79 son Peritos del IDIF. Estos equipos trabajarán en turnos reforzados.

Coordinación y atención de denuncias

Los equipos estarán en coordinación directa con los Tribunales Electorales Departamentales y la Policía Boliviana. Mariaca instruyó a los Fiscales Departamentales implementar todas las medidas necesarias para la atención de denuncias y prevención de conflictos.

Vigilancia en zonas clave

La Fiscalía garantizará la recepción continua de denuncias y una presencia activa en todo el país, con especial atención a zonas de alta concentración de votantes o con antecedentes de conflicto.

Antecedentes del operativo

El Ministerio Público activa este operativo con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente y seguro, desplegando a sus servidores para actuar con inmediatez ante cualquier hecho delictivo, especialmente delitos electorales.

Cierre del despliegue

El operativo se mantendrá hasta después de concluido el proceso electoral, velando por la legalidad, la transparencia y el respeto al voto ciudadano en todo el territorio nacional.

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.

Fiscalía cita a Eva Copa por caso de mazamorra mortal en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, declarará ante la Fiscalía de Achocalla por el deslizamiento de tierra de
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa

TSE monitorea cuentas oficiales de candidatos durante silencio electoral

El Tribunal Supremo Electoral prioriza el control de cuentas oficiales de candidatos y partidos durante el silencio electoral del
Imagen referencial hecha con inteligencia artificial

Egipto intensifica preparativos para reapertura del corredor de Rafah

Egipto e Israel preparan la reapertura controlada del paso de Rafah, permitiendo el movimiento de personas y bienes. Los
Imagen sin título

Bolivia sufre escasez de combustible en vísperas de balotaje presidencial

Bolivia enfrenta una severa escasez de combustible días antes del balotaje presidencial. Camioneros esperan más de 60 horas para
Problemas para la carga de combustible en El Alto, Bolivia

Orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo en caso Mazamorra

La Fiscalía de La Paz activó una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por
Imagen sin título

Eva Copa es citada como testigo por el caso de la mazamorra en Achocalla

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue citada como testigo por el alud de 2024 en Achocalla. Asegura
Eva Copa es alcaldesa de El Alto